Con una emotiva jornada cargada de alegría, música y comunidad, se celebró el Día de la Madre en la sede vecinal de Villa Monterrico, actividad que reunió a vecinos del sector y contó con la participación de autoridades regionales y locales.
El Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció el lanzamiento de un nuevo programa de residencia permanente para inversionistas internacionales denominado la “Gold Card” o “Tarjeta Dorada”, el cual busca reemplazar al actual sistema de visa EB-5.
Durante el invierno, muchas familias intentan mantener el calor al interior de sus casas, olvidando la importancia de la ventilación periódica para propiciar un ambiente saludable.
Este miércoles se desarrolló un nuevo Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) nacional, y posteriormente, se realizó la actividad a nivel regional en Ñuble, encabezada por el Delegado Presidencial, Sr. Rodrigo García, y el director regional de SENAPRED, Sr. Anthony Becerra, con el objetivo de revisar el inicio del Programa Invierno.
La diputada del Partido Social Cristiano presentó un proyecto de resolución para que el Gobierno instruya a los ministerios de Desarrollo Social y Justicia a implementar medidas concretas frente a los alarmantes casos de abuso y maltrato infantil.
En un gesto significativo, la comunidad mapuche williche Pehuenche Newen Mapu de Ancud cedió voluntariamente 113 hectáreas de su solicitud de Espacio Costero Marino (ECMPO) para facilitar un terminal de cruceros, marcando un hito de diálogo y desarrollo regional, destacando así el verdadero espíritu de la Ley 20.249, cuestionada por algunos sectores políticos e industriales.
El concejal Yerson Soto y Christian Fernández, gerente del Mall Arauco Chillán, se reunieron para coordinar medidas preventivas tras los disturbios protagonizados por estudiantes los días previos a fines de semana. Las propuestas serán expuestas en el Concejo Municipal.
El Sindicato de Trabajadores de la Fundación Prodemu acusa a Gabriel Pradenas de realizar actividades políticas durante su licencia médica, mientras que Prodemu confirma su desvinculación el 20 de marzo de 2025, siguiendo los procedimientos internos establecidos.
Beneficio fue otorgado por el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes.
El Instituto Nacional del Deporte entregó una completa dotación de materiales a Gendarmería Ñuble, permitiendo iniciar los talleres deportivos 2025 dirigidos a personas privadas de libertad, como parte de una política de reinserción social.
La comuna de Pinto será escenario del inicio de la “Copa del Rey”, campeonato nacional de Big Trail que llega por primera vez a Ñuble. El evento es gratuito y se enmarca en el programa FNDR de Turismo Deportivo del Gobierno Regional.
Nicolás González y Paulina Fischer serán los representantes de Chile en el evento internacional Red Bull Ibiza Royale, donde Xiaomi acompañará a los 22 creadores de contenido de todo el mundo con su nueva Serie Redmi Note 14.
Con un mensaje centrado en la paz, la unidad y el diálogo, el nuevo Papa León XIV inicia su pontificado con amplio respaldo del mundo católico. Desde la UCSC destacan su perfil humanista, pastoral y profundamente vinculado a América Latina.
La literatura infantil y juvenil ha representado históricamente a la figura materna en múltiples formas. A veces como protagonista de las historias; otras, como presencia silenciosa que acompaña la lectura desde un sillón. En todos los casos, la figura de la madre aparece cargada de sentido, ternura y humanidad.
Desde el 30 de abril hasta el 20 de mayo están abiertas las inscripciones para que instituciones públicas, privadas y organizaciones comunitarias que quieran sumar sus actividades en la página www.diadelospatrimonios.cl
Él es de Santiago y se declara admirador de la escultora chillaneja. Exhibe sus creaciones en este sitio dependiente de la UBB hasta el 23 de mayo.
Gran pantalla sin bordes, calidad de imagen y sonido excepcional, funcionalidades avanzadas gracias a Google TV y mucho más posee la nueva TV de la marca.
Con Philips Hue, los usuarios pueden controlar la intensidad, el color y la temperatura de la luz desde cualquier lugar del mundo.
La innovadora tecnología de monitoreo ambiental Bettair, distribuida en Chile por AyT, fue seleccionada por el Environmental Tech Lab de Nueva York, consolidando su impacto internacional en la lucha contra la contaminación urbana.
El acuerdo con el Parque de Innovación Tecnológica de Sao José dos Campos permitirá a startups chilenas integrarse a clústers clave como el aeroespacial, agritech y TIC, facilitando su expansión hacia el mercado brasileño.
El proyecto permite cultivar un gran número de hortalizas en un container de 6x2 metros, con un ambiente controlado y mínimos recursos.
Frente a la caída en la producción nacional de trigo y el aumento de las importaciones, especialistas del INIA proponen prácticas clave para mejorar la rentabilidad del cultivo, incluso sin alzas en el precio del grano.
Pequeños agricultores visitaron a la Asociación de Canalistas del embalse Coihueco, para aprender sobre administración hídrica, en el marco del estudio de prefactibilidad del canal, cuya obra beneficiará a más de 2.200 hectáreas con las aguas del futuro embalse Nueva La Punilla.
Con más de 800 fruticultores inscritos, el proyecto ejecutado por INIA Quilamapu entra en una nueva fase con capacitaciones presenciales y asesorías técnicas en terreno, para fortalecer la adaptación de la fruticultura al cambio climático en Ñuble.
Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones que sufre la piel durante la menopausia. Te explicamos por qué ocurre este fenómeno y te entregamos claves para cuidarse en esta etapa.
Con el invierno llegan las infecciones respiratorias y entre ellas, la neumonía representa un serio riesgo para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas; su diagnóstico oportuno, apoyado por tecnología médica avanzada, es vital para evitar complicaciones.
Juan Pablo Amaya, académico de Nutrición y Dietética de la UCSC, explica cómo el arroz puede contener arsénico, qué consecuencias tiene para la salud y qué medidas tomar para reducir su presencia sin eliminar este alimento de la dieta.
Olvidar una pastilla no significa perder toda la protección, pero hay que actuar rápido.
Los campamentos son el único componente del déficit habitacional que no disminuyó durante los últimos cinco años a nivel país, lo cual evidencia una precariedad habitacional que no se ha podido reducir en los últimos cinco años pese a diversas políticas públicas y el trabajo de organizaciones y el mundo privado.
Un llamado a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado realizaron esta semana los líderes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Ñuble y del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) regional, con el objetivo de destrabar proyectos emblemáticos que actualmente enfrentan nudos críticos y cuya ejecución es de gran importancia para el desarrollo económico y la generación de empleos en la región.
Una nueva investigación de iStock revela que 8 de cada 10 mujeres aún siente que no está representada de forma real en la publicidad.
En los últimos días para postular a los programas de emprendimiento del FOSIS, las artesanas de Quinchamalí de Ñuble exhibieron sus productos y recibieron orientación para participar de los programas 2025.
La Universidad San Sebastián, mediante su preuniversitario gratuito PREUSS, realizó el primer ensayo nacional PAES presencial 2025.
Con más de una veintena de actividades, la Semana de la Educación Artística (SEA) se tomará la región de Ñuble desde el 12 al 18 de mayo. Este 2025 se rendirá un especial homenaje a Gabriela Mistral, al cumplirse 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura. Bajo el lema “Territorio de recados”, la iniciativa busca reflexionar sobre el rol del arte en la educación y promover su incorporación como herramienta formativa integral.
Por tercer año consecutivo, Santo Tomás Chillán realizó la cena “Héroes de Chillán”, destacando el compromiso de CONAF, Bomberos y la Municipalidad en la lucha contra incendios forestales, y anunció que desde 2026 se sumarán empresas privadas a esta distinción.
En INACAP Sede Chillán se desarrolló durante los días 6, 7 y 8 de mayo el evento anual de “Es Tu Día”, una jornada en que la Sede abre sus puertas a la comunidad y principalmente en los estudiantes de Enseñanza Media de la región, quienes pudieron explorar las opciones académicas de formación profesional y técnica.
La marca chilena de mixología cien por ciento natural fue premiada en el concurso internacional con su variedad Moscow Mule.
Las altas temperaturas están siendo cada vez más protagonistas del cierre de este 2024; y con ello, la oportunidad perfecta para disfrutar de las tardes más largas con cócteles refrescantes.
Novena versión de la fiesta organizada en Puyamávida se vivió el reciente sábado en la medialuna del sector norte sannicolasino.
Los nutricionistas recomiendan reemplazar la mayonesa por salsas a base de yoghurt y utilizar verduras, como una alternativa saluble, y que puede ampliar la gama de colores y texturas para una presentación más atractiva.
La demanda por las producciones turcas sigue al alza entre la audiencia chilena, que pide las mejores historias turcas en español, Kanal D Drama ya está disponible en el plan Claro TV Plus
Marina del Sol Chillán se prepara para continuar entregando lo mejor a sus clientes con una agenda llena de eventos que prometen entretener a todos sus visitantes
Apostó $500 y se ganó $13.196.209 Así terminó el mes de la patria el ganador, quien probó suerte en MDS Chillán, donde logró la premiada combinación.
Actividad, que se realizará el próximo sábado 15 de abril en el Hotel Marina del Sol, que reunirá a diversas viñas de la zona que se vio gravemente afectada por los incendios forestales ocurridos en febrero
Estas marejadas corresponden al aviso número doce que afecta a las costas continentales durante el presente año.
El informe destaca la posición de la compañía en innovación en términos de sostenibilidad de la infraestructura digital, y refuerza su compromiso con las prácticas responsables, las personas y el planeta.
“Esta nueva forma de gestionar las entregas en la última milla contribuye a la reducción de la huella de carbono y emisiones de CO2, ya que muchas personas utilizan sus bicicletas o vehículos eléctricos para el transporte y entrega de los paquetes”, cuenta Matías del Río, Product Owner Tranciti, LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla.
Con un 50,9% de las empresas de la región afectadas por fenómenos meteorológicos y un 45,6% enfrentando barreras para adaptarse a sus impactos, esta iniciativa busca entregar herramientas prácticas que permitan a las organizaciones locales fortalecer su resiliencia, fomentar la sostenibilidad y garantizar operaciones adaptadas a un entorno cambiante.
El arte de la pizza sigue conquistando los corazones (y paladares) de los chilenos, quienes combinan su gusto por lo tradicional con una curiosidad creciente por probar nuevos sabores. En Pizzario, una marca conocida por su abundancia y creatividad en los toppings, se han identificado las tendencias que marcan el consumo de pizza en el país.
Tras el éxito de su primera versión, la segunda edición de Santa Vendimia llegará a Barrio Plaza Ñuñoa los días 18, 19 y 20 de abril, consolidándose como un evento imperdible para los amantes del vino y la cultura vitivinícola.
Chef Works, la reconocida marca de indumentaria gastronómica, presente en más de 90 países, apuesta por duplicar sus ventas en el país con una nueva estrategia de distribución.
Si hay un alimento capaz de sacarnos una sonrisa instantánea, ese es sin duda la pizza. Su combinación de sabores, texturas y aromas la convierte en un verdadero placer culinario, pero ¿qué tiene este plato tan popular que nos hace sentir tan felices? La ciencia tiene la respuesta.
Según el Termómetro Laboral del Observatorio de Ñuble, la región mantiene signos de debilidad en su reactivación económica, con alzas en la ocupación femenina, pero también en la tasa de desocupación, especialmente en mujeres.
La Caja de Compensación La Araucana premiará a tres afiliados con un mes completo de transporte privado gratuito, ida y vuelta al trabajo, como parte de una campaña para homenajear el esfuerzo diario de los trabajadores.
Con más de 3.500 personas a bordo, los viajes demostrativos del nuevo servicio ferroviario Llanquihue – La Paloma han permitido familiarizar a la comunidad con la experiencia del tren, sus tiempos de desplazamiento, métodos de pago y conectividad con otros medios de transporte.
El servicio que entrará en operación comercial en abril ha permitido que vecinos y estudiantes conozcan la comodidad, rapidez e intermodalidad de un tren que unirá Llanquihue con Puerto Montt en menos de una hora.
El terremoto ocurrido el 1 de mayo frente a las costas de Magallanes no se originó en la zona de subducción habitual, sino en una compleja interacción de placas tectónicas poco monitoreada, abriendo nuevos interrogantes sobre la sismicidad en el sur austral de Chile.
Este sábado 10 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias, una efeméride impulsada por la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), en conjunto con diversas organizaciones internacionales.
La Comunidad Llancamil-Challacura junto al lonko Juan Lincopi, denuncian el incumplimiento del Estado en salud, medio ambiente y derechos indígenas. Afectaciones a tierra, agua y salud permanecen sin solución por años. Extienden reclamos ante la SuperIntendencia del Medio Ambiente (SMA) y el Ministerio de Salud. Advierten que la inacción consolida un patrón de discriminación en La Araucanía.
Ante el alza de episodios de alerta ambiental en abril del presente año, autoridades insisten en la importancia del uso responsable de la calefacción domiciliaria para proteger la salud de la población.
Tormentas, vientos y lluvias podrían provocar interrupciones eléctricas en la región. Ante ello, el Seremi de Energía Dennis Rivas llamó a la prevención y a realizar denuncias a través de la SEC para agilizar la reposición del servicio.
Durante su participación en el Green Hydrogen Summit Chile LAC, Oxiquim abordó los desafíos y oportunidades del hidrógeno verde, destacando el rol del metanol como derivado clave para impulsar la demanda local y la transición energética.
Ante apagones como el que ha afectado a España, la discusión sobre una red eléctrica segura y resiliente cobra fuerza también en Chile. En ese contexto, la empresa nacional COVISA destaca como referente en el desarrollo de soluciones de cableado fabricadas 100% con energía renovable y alta resistencia al fuego.
La fragilidad del sistema eléctrico en Chile resalta la necesidad de adoptar prácticas responsables de consumo energético.
Durante los tres primeros meses del año, se registraron más de 136 mil pernoctaciones, lo que representa un tercio de los alojamientos que hubo en Ñuble durante todo el 2024.
Entre el miércoles 30 de abril y el sábado 3 de mayo, Casino MDS Talcahuano vivirá jornadas de pura entretención con premios millonarios, música en vivo, fiestas temáticas y promociones exclusivas.
El evento de promoción contó con la presencia de los destinos de San Fabián, Valle Las Trancas, Quillón, Cobquecura y Valle del Itata, además de nuestra artesanía patrimonial de Quinchamalí y las Colchanderas del Itata.
Nevados de Chillán reunió a académicos y representantes de instituciones de educación superior para explorar el potencial del turismo de negocios en la región de Ñuble, buscando diversificar la actividad turística y fortalecer el desarrollo económico local.
Gendarmería Ñuble informa que se dio término al aislamiento por brote de escabiosis que afectó a internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, que los mantuvo en aislamiento preventivo y bajo estrictas medidas sanitarias, tomando acciones en conjunto entre el equipo de salud de Gendarmería y profesionales del Servicio de Salud, a través del Cesfam Violeta Parra y Seremi de Salud de Ñuble.
Enmarcado en los planes de seguridad penitenciaria liderados por el Ministerio de Justicia y DDHH en conjunto con Gendarmería de Chile, se realizó un exhaustivo allanamiento general en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, oportunidad donde se incautaron una serie de armas artesanales, celulares y droga.
Yohana Coñuecar, dirigenta mapuche-williche y vocera de la Red Mujeres Originarias por la Defensa del Mar, denuncia una escalada de racismo institucional y campañas de desinformación contra los pueblos originarios en el reconocimiento de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). Advierte sobre la influencia de grupos económicos en votaciones adversas y exige vigilancia ante amenazas políticas y empresariales.
Gendarmería y la Municipalidad de Quillón han firmado un convenio para facilitar el cumplimiento de penas sustitutivas a través de trabajos comunitarios, promoviendo la reinserción social de los condenados.
Con una tasa de desocupación del 8,7%, el mercado laboral enfrenta importantes desafíos que van desde el empleo formal hasta la atracción y retención de talento, en un contexto donde el bienestar y la flexibilidad ganan protagonismo.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó las 6 características del empleo ideal para los trabajadores en Chile, identificadas por su equipo de expertos en reclutamiento y gestión del talento, en base a diversos relevamientos, estudios y datos sobre las preferencias y expectativas que los candidatos muestran hoy a la hora de buscar trabajo.
Desde el estudio Ruiz Salazar sostiene que en Chile el no pago de sueldos por labores realizadas representan casos aislados, y es más común el camuflar una relación laboral a través de las boletas de honorarios.
· Con una inversión de más de $1.580 millones, el proyecto busca dotar de una moderna infraestructura a la histórica “Pompe France”, permitiendo que sus cerca de 40 voluntarios y voluntarias cuenten con un espacio cómodo, tras más de una década sin una casa propia. · Esta será la primera infraestructura ejecutada por el Gobierno Regional de Ñuble.
Con la cuenta regresiva para la noche de Año Nuevo, la incertidumbre sobre qué llevar a la mesa se apodera de muchos.
La campaña será digital con activaciones en terreno junto autoridades para sensibilizar sobre la importancia de los cuidados y apoyar a quienes los brindan.
La compañía dio cuenta que, según datos registrados en 2023, el día previo a la festividad, entre las 13:00 y 14:00 horas, registra el peak de transacciones con tarjetas de la temporada. ¿Dónde compran los chilenos? El podio lo lideran las Grandes Tiendas, Supermercados y Farmacias.
El próximo 25 de diciembre, Fesiluz invita a las familias a disfrutar de un espectáculo especial de circo en el Parque Padre Hurtado de La Reina, con malabaristas, zancos, danza, acrobacias y muchas sorpresas para encantar a grandes y pequeños. Este show navideño estará disponible desde las 18:00 hasta las 23:00 horas.
En el marco del programa Mejoramiento de Vivienda, Barrios y Entorno (DS27), el Seremi (s) de Vivienda, José Romero, junto al alcalde de Quillón, Felipe Catalán, encabezaron la inauguración de dos remodeladas plazas, en donde se invirtieron más de $300 millones en las villas “Los Naranjos” y “Brisas de Quillón”, considerando nuevos juegos infantiles, iluminación, suelo de caucho, sombra y paisajismo, entre otros.
Son 12 los dispositivos de protección, que complementan el trabajo del guardavías, además de las señales de tránsito y demarcaciones instaladas en cada uno de los cruces. A estos esfuerzos en materia de seguridad, se suman campañas de educación realizadas en terreno y con organizaciones comunitarias y estudiantes.
El programa Quiero Mi Barrio inició oficialmente su intervención en el barrio Lagos de Chile con un evento comunitario que reunió a autoridades, vecinos y artistas locales. Con una inversión de $1.000 millones, el proyecto busca mejorar los espacios públicos y fortalecer la vida comunitaria en los próximos cinco años.
Se trata de uno de los proyectos de mayor inversión del Gobierno Regional, con un monto total de $12. 900 millones con los que se construirá y equipará un moderno edificio de tres pisos con laboratorio y centro de estudio epidemiológico. Además, el Centro de Simulación podrá recibir a cerca de 1.500 estudiantes de carreras como medicina, enfermería, nutrición entre otras.
En medio de la región de Ñuble, un faro de transformación educativa ha emergido, desafiando no solo las convenciones tradicionales del aprendizaje, sino también abrazando un compromiso notable con el medio ambiente. El Liceo Bicentenario Técnico Puente Ñuble, ubicado en la comuna de San Nicolás, ha experimentado una evolución notable en los últimos años, con un énfasis particular en la integración y sostenibilidad medioambiental.
En el municipio de San Carlos, el compromiso con la educación va más allá de las aulas; se extiende al entorno, abrazando un enfoque profundo en la conciencia ambiental. Conversando con Hary Donoso, director del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de esta localidad, se transformaciones que dibujan un horizonte innovador en la educación.
En un mundo donde la educación es la piedra angular del progreso y la innovación, su papel va más allá de la mera transmisión de conocimientos. En un diálogo reciente con la Directora Ejecutiva del Servicio Local de Educación Punilla Cordillera, se destacó un cambio trascendental en el sistema educativo. Se discutió la transición de la responsabilidad educativa desde los municipios hacia estos servicios locales, planteando una evolución fundamental en la gestión educativa a nivel local.
En una conversación con la directora del Departamento de Educación (DAEM) de la comuna de Quillón, Urika Zúñiga compartió cómo están transformando la educación en la comuna de Quillón para abordar no solo los logros académicos, sino también el cuidado del medio ambiente y el bienestar de los estudiantes.
Un vistazo a las raíces históricas y políticas del prolongado conflicto entre Israel y Gaza, un enfrentamiento que ha marcado la región del Medio Oriente durante generaciones y ha desafiado los esfuerzos internacionales por alcanzar una solución pacífica.