?>
Noticias
Ñuble | Diguillín | Quillón - Publicado hace 5 dias

Vecinos de Quión y Bulnes cortaron la ruta N48 en protesta por el atraso en trabajos de conservación

Gobernación Regional Vecinos de Quión y Bulnes cortaron la ruta N48 en protesta por el atraso en trabajos de conservación
#7948 | 24 de Junio del 2024
Los alcaldes de ambas comunas encabezaron la manifestación, a la que también acudieron los diputados Felipe Camaño y Cristóbal Martínez, además de un representante del Gobierno Regional de Ñuble.

Cerca de un centenar de personas, encabezadas por los alcaldes de Quillón, Miguel Peña, y de Bulnes, Gonzalo Bustamante; cortaron la Ruta N48 -que une a ambas comunas-, manifestándose en contra del retraso en las obras de conservación del tramo 2 de dicha vía.

“La comunidad está muy comprometida con esto y nosotros como autoridades estamos para apoyarla, sobre todo, cuando vemos que nuestra principal arteria, la que nos une con Bulnes y Chillán, se encuentra en este nivel importante de deterioro. No nos vamos a quedar de brazos cruzados, esperando que ocurra una tragedia para manifestar nuestro descontento y exigir que, de una vez por todas, se realice la conservación de la Ruta N48 y se le entregue dignidad y una buena calidad de vida a los habitantes de Quillón y Bulnes”, indicó el alcalde Miguel Peña.

Por su parte, su par bulnense, Gonzalo Bustamante, también expresó su descontento y señaló que “esta situación es muy lamentable. Hace más de dos años que debiesen estar en plena construcción las mejoras de esta vía. Esta es la Ruta N48, que pertenece al Ministerio de Obras Públicas y una de las más letales de la zona. Aquí año a año se registran muertes de vecinos y vecinas, y en ellas debe influir -lo más probable- el mal estado de la ruta”. 

El descontento generalizado llevó a quilloninos y bulnenses a tomarse la carretera, en la entrada al puente El Roble, por el lado de Quillón, donde se expresaron con banderas chilenas, pancartas, pitos y cacerolazos, exigiendo respuestas a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, a quienes solicitaron llegar al lugar personalmente.

Los diputados Felipe Camaño y Cristóbal Martínez, además del jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Ñuble, Raúl Súnico, se hicieron presentes en el lugar, apoyando a los manifestantes. Fue precisamente, el presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara Baja, quien expresó su malestar por la situación que se vive en Quillón y Bulnes, argumentando falta de prolijidad por parte de las autoridades del MOP.

“Yo creo que acá hay una falta de respeto a la comunidad, porque con el alcalde (Miguel Peña) hemos ido en innumerables veces a Santiago a tener reuniones con la ministra de Obras Públicas y con el director nacional de Vialidad. Y es una falta de respeto, también, para nosotros como representantes de este territorio, que hoy el seremi de Obras Públicas, por una medida urgente, haya ido a hablar a Santiago, cuando esto lo hemos sacado a la luz hace mucho tiempo. Hemos exigido por muchos periodos este tipo de soluciones, que lamentablemente hoy día no vemos respuesta alguna, de parte del Ministerio de Obras Públicas. Qué lamentable que las autoridades, en este caso responsables, tengan que reaccionar a última hora”, expresó el diputado Felipe Camaño.

CRONOLOGÍA DE LA ESPERA

La principal queja de los vecinos de ambas comunas es el mal estado de la ruta, lo que ha provocado accidentes y reventones de neumáticos, en incontables ocasiones. Además, ya han pasado más de dos años desde el hito de inicio de obras, en que se entregó la ruta a la empresa Remavesa para que comenzara las faenas.

Sin embargo, tras dos meses sin movimiento, la constructora solicitó la paralización de las obras, producto del cambio de postación que debían realizar las empresas eléctricas Copelec y Frontel. Tras lo anterior, se anunció que los trabajos iniciarían en septiembre de 2022, algo que tampoco fue efectivo.

En mayo de 2023, y tras una serie de reuniones, se comenzó el traslado de postes y cables. Durante dichos trabajos, tanto la Municipalidad de Quillón como la empresa Remavesa, realizaron trabajos de bacheo de la ruta, manteniéndose retrasadas las obras, esta vez por disconformidad de la empresa con los recursos destinados a la conservación de la Ruta N48.

En septiembre de 2023, se convocó a una primera manifestación de la comunidad, por el descontento ante el retraso de los trabajos. Dos meses después, el director general de Obras Públicas, Boris Olguín, de visita en Quillón, comprometió un nuevo inicio de la conservación, antes de terminar el año.

Tras el fallido comienzo de los trabajos, el alcalde Miguel Peña participó de diversas reuniones con la ministra del MOP, Jessica López, la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el propio director nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer; solicitando explicaciones respecto de los atrasos y pidiendo plazos certeros de inicio de obras, lo que hasta la fecha no se ha concretado.

Cabe mencionar que al cierre de esta nota, el alcalde Miguel Peña se reuniría con el director nacional de Vialidad, para actualizar el estado real de la obra y concretar una fecha límite para el comienzo definitivo de los trabajos.