La Corte de Apelaciones de Chillán ha revocado la decisión del Juzgado de Garantía de la ciudad y ha decretado prisión preventiva para María López Durán y Sebastián Muñoz Bórquez. Ambos individuos fueron formalizados por intento de robo con violencia después de asaltar a una mujer en el centro de Chillán. La abogada asesora de la Fiscalía de Ñuble, Deysi Salinas Lizama, ha informado sobre la medida cautelar adoptada debido a la peligrosidad que representan para la sociedad.
La Fiscalía de Chillán y la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI lograron importantes resultados en un operativo realizado en una vivienda de Chillán. Durante la intervención, se incautaron diversas especies, que están siendo investigadas como producto de robos, y se decomisaron más de 900 gramos de drogas. Tres personas fueron detenidas en relación con estos hallazgos.
La Fiscalía logra obtener la medida cautelar de prisión preventiva para Andree Gassols Sepúlveda, acusado de cometer un robo con homicidio en Chillán Viejo. El imputado habría sustraído un celular a la víctima y, durante el forcejeo, le propinó múltiples puñaladas, dejándola en estado crítico. La fiscal (s) Johanna Irribarra argumentó que la libertad del acusado representa un peligro para la sociedad, solicitud que fue acogida por el Juzgado de Garantía.
Delincuentes huyeron tras percatarse de la presencia del funcionario la madrugada del domingo. Usaban método del oxicorte para abrir cortinas metálicas de perfumería local.
La Comisión de Constitución del Senado aprueba proyecto alternativo al fallo de la Corte Suprema sobre isapres, generando controversia y choque institucional.
Los parlamentarios Víctor Pino, Enrique Lee y Yovana Ahumada han ingresado una iniciativa que modifica la Constitución vigente con el objetivo de fijar un plazo para el proceso constitucional actual.
La alcaldesa de Vitacura pedirá prisión preventiva para Raúl Torrealba, exalcalde de la comuna acusado de desviar fondos públicos a su cuenta personal. La formalización, que se llevará a cabo el 6 de junio, ha generado conmoción en la comunidad y ha puesto en evidencia la importancia de erradicar la corrupción en la política y en los municipios.
Encuesta Cadem muestra una caída en la aprobación del presidente Gabriel Boric y un aumento en la imagen positiva de José Antonio Kast, tras el triunfo del Partido Republicano en las elecciones.
Los primeros 1.500 inscritos en llegar recibirán un “kit de corredor”.
Ñublense y Universidad de Chile igualan en un emocionante encuentro del Campeonato Nacional 2023, dejando a ambos equipos en busca de puntos cruciales.
El campeonato nacional de motocross se disputará una nueva fecha este 13 y 14 de mayo en el circuito MX Pro Ride de Linares.
La selección chilena de fútbol ha perdido a su principal auspiciador, Coca Cola, después de 61 años de patrocinio. La marca que solía poner su logo en el bus del equipo nacional ya no aparece en la ropa de entrenamiento ni en las redes sociales del equipo.
El trío de percusión de la Orquesta Clásica del Maule se presentó en Colbún, Yerbas Buenas, Río Claro y San Rafael.
El elenco maulino ofrece un concierto que revive la esencia de las grandes orquestas del siglo pasado.
Gastronomía tradicional, música en vivo y un ambiente familiar lleno de alegría destacaron en la reciente celebración de la Fiesta del Chancho de Curica 2023, que tuvo lugar en la sede de la Junta de Vecinos del sector en San Nicolás. Organizada por la comunidad y respaldada por la Municipalidad, esta festividad marcó el regreso de las actividades postergadas debido a la pandemia y fue el escenario perfecto para revivir las tradiciones campesinas arraigadas en la zona.
Gabriela Hernández y Amparo Noguera se preparan para encarnar personajes en distintos montajes que hablan sobre el amor, la sexualidad y el realismo crudo de la sociedad, en alianza con la Fundación Teatro a Mil.
La plataforma de compra y entrega de productos, Cornershop, realizó un masivo proceso de despidos en Chile en su plana ejecutiva el 12 de mayo. Violeta Rodríguez, reclutadora de talentos de Uber para América Latina, confirmó los despidos en su cuenta de LinkedIn, compartiendo un GSheet con los detalles de contacto de los empleados despedidos.
La herramienta de chatbot, que antes solo se podía acceder por invitación o lista de espera, ahora está disponible para cualquier persona con una cuenta de Google y un navegador como Chrome, Safari, Firefox, Opera o Edgium.
Con el inicio del proceso de recepción de obras de las antenas que proveerán de conectividad a los habitantes de las localidades de Huenutil del Peumo (Ñiquén) y La Isla (Ninhue), la compañía avanza en su compromiso de conectar a 366 localidades aisladas del país.
El cyberbullying o ciberacoso es un problema recurrente y un tema de gran preocupación entre padres y madres. Para hacerle frente, es importante educarse sobre la materia y mantenerse informado sobre las tendencias y riesgos a los que niños, niñas y adolescentes están expuestos a través de las redes sociales.
El ministro Esteban Valenzuela encabezó el lanzamiento de la nueva versión de este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, que cumple 31 años relevando y difundiendo las historias, mitos y tradiciones de los territorios rurales del país. Niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país pueden participar enviando sus cuentos, poemas y dibujos en www.historiasdenuestratierra.cl.
El secretario de Estado reiteró el llamado a la prevención y al resguardo de las gallinas en sus corrales. Además, aseguró que el consumo de pollo y huevos es seguro.
Generadas por investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA en Osorno, estas variedades presentan un alto grado de adaptación a las condiciones climáticas y de suelo en la provincia de Arauco.
Incentivo se suma los aportes efectuados durante el año para seguir avanzando en la calidad de la producción y el aumento de la infraestructura del rubro.
Iniciativa entre el Servicio de Salud Ñuble y la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción cumple ocho años, permitiendo la formación de 15 especialistas a nivel local. Los facultativos deben desempeñarse al menos por 6 años en los establecimientos de la Región.
Hospitales de Ñuble realizaron más de 684 cirugías, atenciones y procedimientos durante los fines de semana de abril
El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, calificó de “ofensivas e infundadas” las declaraciones de las aseguradoras privadas, tras afirmar que la iniciativa presentada por el Ejecutivo “disfraza un cierre por secretaría del sistema”.
Mantener una buena higiene es fundamental para preservar una buena salud y bienestar. Es por eso que, el Día Mundial de la Salud, celebrado cada 7 de abril, es una oportunidad para concientizar sobre cómo gozar de una buena salud para llevar una vida plena.
La principal autoridad, detalló la gestión institucional del año 2022 y resaltó los incrementos que tuvieron los procedimientos que le permiten a las personas y a las empresas restructurar sus deudas, sin llegar a una liquidación.
La masiva afluencia de chilenos a la ciudad argentina de Mendoza en busca de productos y alimentos a precios más bajos ha llevado a algunos comercios a limitar el horario de atención para los turistas extranjeros.
Junto con proyectar a ENAP hacia el futuro, el plan se hace cargo de los déficits de la compañía y contempla reducir su endeudamiento hasta aproximadamente US$3.000 millones para el año 2027.
El organismo fiscalizador efectuó toma de muestras que fueron analizadas para constatar que el combustible cumpla con los estándares de calidad vigentes. Además, se inspeccionaron las medidas de seguridad en las instalaciones.
Carla Aravena Rodríguez, estudiante de cuarto año de la carrera de Psicología, ha presentado su postulación para el cargo de Coordinadora Generacional por la lista 1. Su principal objetivo es establecer una comunicación efectiva entre las diferentes generaciones de la carrera, asegurándose de que la información fluya desde los primeros hasta los últimos años y llegue tanto al Centro de Estudiantes como a los Directivos de la facultad.
Autoridades educativas y comunidad escolar se unen en un evento lleno de color y significado, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad cultural en la XI Muestra Intercultural de la Escuela José María Caro de Chillán.
La Seremi de Salud, Gloria Icaza, en compañía del Seremi de Educación, Francisco Varela, se unieron a María Hernández, directora de la Escuela "Carlos Salinas Lagos" de Talca, y a toda su comunidad escolar, para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco.
En el marco de los 50 años del Golpe Militar, la Universidad del Bío-Bío celebró un evento en honor a Víctor Jara, que incluyó la inauguración de la Sala Laboratorio Escénico Víctor Jara y el relanzamiento de su libro "Víctor un canto inconcluso". El objetivo de esta sala es convertirse en un espacio cultural abierto para la comunidad, así como en un lugar relevante para la formación de estudiantes de Pedagogía.
Los nutricionistas recomiendan reemplazar la mayonesa por salsas a base de yoghurt y utilizar verduras, como una alternativa saluble, y que puede ampliar la gama de colores y texturas para una presentación más atractiva.
El bar, que se encuentra al interior de Monticello, deleitó a sus asistentes con tragos de cortesía, música en vivo y su reconocida carta de coctelería de autor.
Actividad se desarrollará el próximo sábado y domingo en la comuna histórica. Inicio de la feria está previsto para las 12 horas, mientras que el término está contemplado a las 0 horas.
Como una forma de mitigar las pérdidas materiales de cientos de vecinos del sector Leonera, un grupo de viñateros se unieron para organizar un evento a beneficio, bajo el nombre de “Fiesta de la Vendimia, sin vendimia”, que se llevará a cabo el sábado 18 de marzo, desde las 15 horas, en dependencias de Vinos Tres C en la comuna de Coelemu, sector Guarilihue.
Actividad, que se realizará el próximo sábado 15 de abril en el Hotel Marina del Sol, que reunirá a diversas viñas de la zona que se vio gravemente afectada por los incendios forestales ocurridos en febrero
Manuela Martelli y Ernesto Meléndez apuestan por ser un hito en la industria audiovisual chilena
Atreverse a vivir, ir tras los sueños y transformarse en el protagonista es la invitación que hace Paolo Ávila, fotógrafo nacional de ambientes extremos, y Sindy Villalobos, filmmaker, los que, tras varios meses de producción, dan vida a este film que recorre localidades inhóspitas e historias de personas que viven en ellas
Thriller protagonizado por Alfredo Castro sólo podrá verse en salas durante esta semana. Luego pasará a manos de Prime Video.
• Son $150.000.000 que ejecutará el Ciren para establecer las consecuencias que ha tenido este fenómeno meteorológico en los distintos cultivos agropecuarios y entregar datos para la toma de decisiones respecto de nuevas especies o uso de suelo.
La festividad costumbrista se vivirá este sábado 01 de abril desde las 10:30 horas en la sede de la Junta de Vecinos de Lonquén y es de carácter gratuita. El grupo “Los Súper Charros” de Los Ángeles será parte del evento.
Ad portas de una nueva celebración de Año Nuevo, muchas personas ya comienzan con los preparativos para las respectivas cenas, acudiendo a diversos recintos para adquirir alimentos y productos tradicionales de estas fechas, los que muchas veces se desechan una vez finalizadas las celebraciones.
Ad portas de una nueva celebración de Navidad y Año Nuevo, muchas personas ya comienzan con los preparativos para las respectivas cenas, acudiendo a diversos recintos para adquirir alimentos y productos tradicionales de estas fechas, los que muchas veces se desechan una vez finalizadas las fechas.
Esta versión especial del reporte Mejores Alimentos de Temporada (MAT) recoge los precios de los productos que más se consumen durante Fiestas Patrias en nueve regiones del país. Además, los productores de carne aseguraron que sus productores no subirían de precio en estas fechas.
Carabineros de Chillán realiza una exitosa fiscalización, confiscando varios automóviles y motocicletas que no cumplían con los requisitos legales establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La medida busca garantizar la seguridad vial y proteger a la comunidad chillaneja.
El Gobernador Crisóstomo afirmó que “lo que tenemos claro es que viajes comerciales vamos a tener y vamos a trabajar para que eso sea en el más corto plazo”; fijó la próxima reunión para comienzos de junio donde, con presupuesto en mano, analizarán las vías de financiamiento de las obras que se requieren. La alternativa de transporte permitiría acercar Chillán con la capital nacional en vuelo de tan solo 40 minutos.
El delegado presidencial regional (s), José Patricio Correa, junto a la seremi de Transportes, Ximena Oliva; Carabineros; MOP y Senda, entregaron un reporte de lo que fue el flujo vehicular y los controles a automovilistas y destacaron la baja accidentabilidad y cero fallecidos.
Uber Priority, permite a los usuarios/as que están apurados acceder a un vehículo más rápido, ya que, en horas de alta demanda, prioriza las solicitudes de viaje por un cargo extra. Esta nueva alternativa está disponible desde hoy en Antofagasta, Santiago, Valparaíso, Rancagua, Talca y Concepción
Gobierno decreta alerta sanitaria en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, en la región de Valparaíso, debido a los preocupantes niveles de contaminación. Se han reportado numerosos casos de afectaciones a la salud, especialmente en niños y jóvenes, generando alarma pública y llevando a la adopción de medidas urgentes para controlar la situación.
En el contexto de la Cuenta Pública de la gestión institucional 2022 de la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, el jefe de la cartera en la región, Mario Rivas, realizó un balance, donde entregó cifras y logros obtenidos durante el período, destacando la implementación de acciones en el marco del Cambio Climático, atendiendo la Norma General de Participación Ciudadana del Ministerio del Medio Ambiente.
Un total de 49 pequeños (as) productores (as) de INDAP, que resultaron afectados por los incendios forestales del mes de febrero pasado, fueron beneficiados con la entrega de cubos de alfalfa, para la alimentación de su ganado.
• Autoridades recordaron las medidas de prevención para hacer un uso responsable del fuego, invitaron a utilizar otras prácticas y enfatizaron que las quemas están prohibidas en los polígonos de los planes de descontaminación (PDA)
Nelson Ramírez Molina, actual Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Abastecimiento de Energía Eléctrica Curicó Ltda. (CEC), fue elegido como el nuevo Presidente del Directorio de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas Ltda. (FENACOPEL) para el período 2023-2024. El nuevo Directorio se enfocará en apoyar a las cooperativas eléctricas en el proceso de fijación tarifaria, impulsar la participación en asociaciones nacionales e internacionales, trabajar en propuestas de ley para modernizar el marco normativo eléctrico y fortalecer la integración entre la Federación y la Asociación de Cooperativas.
El programa tiene como objetivo, destacar a pequeñas, medianas y grandes empresas, cuyo proceso de producción de leña les permita generar un producto de calidad y de menor impacto ambiental.
Recientemente, representantes de las Cooperativas Eléctricas CEC, COPELEC, COELCHA, COOPELAN, SOCOEPA, COOPREL y CRELL, todas agrupadas en FENACOPEL, viajaron hasta Nashville, Tennessee, en Estados Unidos, para asistir a la reunión PowerXchange 2023, encuentro del sector eléctrico rural más importante en su tipo, organizado por la National Rural Electric Cooperative Association (NRECA), oportunidad donde se reunieron con representantes del sector eléctrico rural, tanto del país anfitrión como de diversos países del mundo.
Más de 60 familias del sector San José se capacitaron en eficiencia energética.
Con la participación de los encargados de turismo y contrapartes técnicas, se realizó la primera reunión de la Red de Turismo Municipal de la región de Ñuble, en la comuna de San Fabián, que contó con la presencia del Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar, instancia donde se entregaron los lineamientos de trabajo para la temporada en curso.
Desde Recorrido.cl señalan que la tendencia indica que llegan a un destino y desde ese punto realizan paseos cortos a lugares cercanos. Además, el peak de cotizaciones se espera para la primera quincena de febrero.
El campeonato contará con la participación de más 100 deportistas de diferentes localidades de la región y el país, donde destaca el circuito por caminos interiores, parajes y viñedos ancestrales de Viña Lomas de Llahuén.
Ministros de Agricultura y Salud hicieron un llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención ante los casos de influenza aviar que en la actualidad se extienden desde la costa de Arica y Parinacota hasta la Región del Maule.
Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Gabriel Pradenas, junto a la Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Elizabeth Riquelme Donoso y Director Regional de Gendarmería de Chile, Coronel Juan Navarrete Gamboa, realizaron saludo protocolar a nueva dotación de funcionarios de Gendarmería de Chile, que dentro de estos días comenzaran a cumplir funciones en la región de Ñuble.
Abocados en continuar y aumentar al trabajo en conjunto con las comunidades, es parte de la agenda que esta mañana acordaron el municipio de Chillán Viejo con el programa de integración comunitaria de Carabineros, quienes esta mañana presentaron a la nueva representante que tendrá este departamento en la Sexta Comisaría, la Mayor Alejandra González quien cumplía labores en Chile Chico.
Siendo aproximadamente las 19:30 horas de ayer martes, personal de Gendarmería logró la detención de una persona identificada con las iniciales S.H.V.M. que minutos antes había realizado un lanzamiento de droga al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán.
Durante dos días, más de 200 jóvenes postulantes a la Escuela de Gendarmería rindieron la evaluación de rendimiento físico en el Estadio Deportivo Quilamapu de Chillán.
Ceremonia se realizó en la comuna de Coelemu y estuvo encabezada por el alcalde Alejandro Pedreros y por el director regional(s) del Sence Ñuble, Rodrigo Puentes.
¿Quién tuvo el privilegio de contar con el apoyo de una trabajadora de casa particular alguna vez en la vida? O mejor aún, contar con ella como una tercera madre y cuidadora, muy cercana a la familia.
Luego de 2 años complicados para el mercado inmobiliario, el 2023 trae un dinamismo diferente. El crecimiento de complejos residenciales multifamily y la movilidad a comunas de menor costo, parecen configurar nuevos desafíos para la industria.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), entregó un reconocimiento a las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de Ñuble que obtuvieron los mejores indicadores de atención y servicio durante el año 2022.
Grandes y chicos disfrutaron de esta gran fiesta familiar realizada con el objetivo de generar unidad y confianza en la comunidad, en un trabajo conjunto entre Minvu y la Municipalidad de San Nicolás. En Puente Ñuble se invertirán cerca de $800 millones, para mejoras sociales y de infraestructura.
Se trata de una serie de iniciativas gratuitas para la familia enmarcadas en el programa llamado “Descubre la Navidad en Ñuble”, el que se concreta gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, la Ilustre Municipalidad de Chillán y la Universidad de Concepción. Contempla conciertos sinfónicos y obras de teatro.
Son tres ferias que en paralelo dan múltiples alternativas para la comunidad y visitantes para sus compras de fiesta de fin de año 2022 en el radio urbano de la comuna.
Más de un tercio de los chilenos planea realizar sus compras navideñas en línea.
Con el objetivo de otorgar mayor seguridad, estándares de calidad y equidad territorial, la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas se encuentra en la etapa final de las participaciones ciudadanas para la elaboración de las bases definitivas de la próxima licitación de la Autopista del Itata, que conecta Chillán con Concepción.
El Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, anunció hoy que los trabajos de reposición de la Ruta N-59-Q Chillán-Yungay están experimentando un progreso acelerado. Durante una conferencia de prensa realizada este jueves, De la Fuente destacó que la obra se encuentra en un estado más avanzado de lo proyectado inicialmente, lo que permitirá que se complete antes de lo previsto.
EL SEREMI de Obras Públicas de la región de Ñuble Paulo de la Fuente presenta un balance positivo de sus proyectos ejecutados el año pasado, resaltando una inversión de $94 mil millones de pesos y destacando su enfoque en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Además, anuncian un plan de acción para el 2023 con un aumento significativo en la inversión pública y la realización de importantes obras para el desarrollo regional.
Francisco Saldías representa a las juntas de vigilancia de los ríos del país y aporta con las políticas de Estado referentes a regadío. Integra el COSOC-MOP nacional desde 2017, donde se ha vuelto un referente en lo que toca a la pequeña agricultura y organizaciones de usuarios de agua