?>
Noticias
Nacional | Nacional | Nacional - Publicado hace 12 dias

Ñuble continúa su promoción turística internacional en Workshop en Brasil

Internacional Ñuble continúa su promoción turística internacional en Workshop en Brasil
#9353 | 30 de Abril del 2025
La delegación compuesta por los presidentes de los gremios de Valle Las Trancas, Valle del Itata y Cobquecura participaron de encuentros B2B con sus pares locales.

Más de 60 reuniones sostuvieron los representantes de los gremios turísticos de tres de los destinos priorizados de la región de Ñuble, en el marco del Workshop Brasil 2025, denominado Atmósfera Chile en Sao Paulo.

Durante la visita, la delegación compuesta por los presidentes de los gremios de Valle Las Trancas, José Saavedra; Valle del Itata, Hernán Segura,  y Cobquecura, Francisco Maldonado, participaron de encuentros B2B con sus pares locales, en instancias de Networking, Ruedas de Negocios y Presentación de productos y destinos.

Entre las actividades realizadas durante las tres jornadas, destacan: Una capacitación sobre cómo vender Chile a los turistas brasileños, así como una rueda de negocios con 30 operadores de Sao Paulo y 10 provenientes de otras ciudades, como Belo Horizonte, Curitiba, Brasilia y Salvador.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos, destacó que “hemos tenido un trabajo coordinado con Sernatur y los diferentes gremios relacionados al turismo, para promocionar nuestra Región de Ñuble en un mercado tan interesante como es Brasil y hemos estado presentes en diferentes instancias para mostrarnos de manera integral. Hace pocas semanas participamos en la World Travel Market Latin América, que se desarrolló en São Paulo, donde desplegamos la oferta de destinos, especialmente del Valle Las Trancas que es un atractivo indiscutible para los brasileros, y además mostramos la ruta enoturística que ofrece el Valle del Itata”.

Del mismo modo, agregó que “junto con ello, Nevados de Chillán fue parte de la Gira Presidencial a Brasil, donde las autoridades internacionales conocieron de los paisajes de nuestra cordillera y la moderna infraestructura que presenta el centro de esquí.  Y, finalmente, está este Workshop en Brasil donde representantes de tres destinos de Ñuble: el Valle Las Trancas, Valle del Itata y Cobquecura recibieron una capacitación sobre cómo ofrecer sus servicios y se reunieron con tour operadores de este país, por lo que sin duda la región tuvo una vitrina potente durante estos días en el gigante sudamericano”.

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, mencionó que “esta visita a Brasil, se suma a nuestras participaciones en la FIT de Buenos Aires y Workshop Brasil de 2024, y a la WTM Latam de Brasil de este 2025, todas estas instancias vienen a consolidar nuestro trabajo de promoción y difusión internacional, bajo el alero del programa FNDR financiado por el Gobierno Regional. En todas estas actividades hemos contado con la presencia de los representantes de los distintos gremios de turismo de los destinos priorizados, quienes han podido potenciar las experiencias y atractivos turísticos con los que contamos en Ñuble. El balance es muy positivo, dado que Argentina y Brasil son los mercados desde donde, potencialmente, recibimos el mayor flujo de visitantes”.

Francisco Maldonado, presidente de la Cámara de Turismo de Cobquecura, analizó el trabajo realizado en Brasil. “Ha sido súper importante para Cobquecura, ya que el primer día me dieron un dato duro, que tenía que ver con que sobre 180.000 surfistas paulistas, buscan olas, y las están encontrando en este momento en Costa Rica. Aquí, como no hay mar, tienen un par de playas artificiales donde lo están practicando, pero las personas que llegaron, sobre todo los operadores que eran de San Pablo, estuvieron muy interesados, más aún, con parte de un producto que es regional, que involucra a los destinos de Valle del Itata y Valle Las Trancas. Hemos notado que Tour Operadores están buscando otros destinos y se mostraron muy interesados por la región de Ñuble”.

Por su parte, José Saavedra, presidente de la Cámara de Turismo de Valle Las Trancas, aseguró que “el workshop estuvo muy bien organizado, como Valle Las Trancas tuvimos 14 reuniones con Tour Operadores, en general todos muy interesados en conocer nuevos destinos de Chile, porque ya venden los tradicionales. Comenzaremos a comunicarnos con varios de ellos la próxima semana por mail, así que ahí ya empezaremos otro nivel de contactos. Estuvimos ubicados los tres destinos juntos, dando una buena imagen, reforzando la presentación de la región, como un bloque asociado de destinos, nuestra conclusión es muy positiva y esperamos ver pronto resultados concretos”.

Finalmente, Hernán Segura, presidente del Gremio de Enoturismo del Valle del Itata, resaltó que “este workshop ha sido muy relevante para entender el funcionamiento del Ecosistema de turismo entre Brasil y Chile, que ya es una máquina aceitada, somos la región ‘novedad’, que genera mucho interés para el público y operadores brasileros, que ya operan con Santiago, Atacama, Magallanes y recientemente con Coquimbo, como principales destinos. El desafío es hacer un trabajo profesional, con un buen diseño de experiencias turísticas que conecten Nieve, Vinos, Costa, Naturaleza y Deporte Aventura.  El Vino es de los principales atractivos, y poner en valor el patrimonio vitivinícola con experiencias exclusivas, será un factor diferenciador. La traída de operadores a conocer la región es la tarea principal y desde ahí armar paquetes turísticos que nos permitan posicionar la región como una alternativa potente para desarrollar un turismo diversificado en la región”, puntualizó.