?>
Educación
Biobío | Concepción | Concepción - Publicado hace 2 dias

Más de 20 mil estudiantes se inscribieron en el primer ensayo PAES del año en la USS

Superior Más de 20 mil estudiantes se inscribieron en el primer ensayo PAES del año en la USS
#9334 | 10 de Mayo del 2025
La Universidad San Sebastián, mediante su preuniversitario gratuito PREUSS, realizó el primer ensayo nacional PAES presencial 2025.

Este sábado miles de jóvenes llegaron a los distintos puntos de rendición habilitados a lo largo del país desde Arica a Punta Arenas, para realizar las pruebas de Comprensión Lectora y Matemáticas M1. Esta actividad se ejecutó en un total de 24 recintos, los cuales estuvieron distribuidos tanto en las sedes de la Universidad San Sebastián, como también en colegios y liceos que colaboran activamente con la institución para facilitar el desarrollo del proceso.

Acompañamiento para los estudiantes

El director de Admisión y Difusión de la USS sede Concepción, Andrés Valenzuela, habló de la importancia de generar estos espacios de acompañamiento y apoyo a los jóvenes que se encuentran ad-portas de ingresar a la educación superior. “Lo estamos desarrollando en más de 20 puntos del país, con el objetivo de apoyar a los jóvenes que están cada vez más cerca de ingresar a la Universidad, esto les permite pavimentar el camino y medir sus conocimientos”.

En la sede Concepción, más de 4100 jóvenes se inscribieron para participar en los puntos de rendición correspondientes, que incluyeron ciudades como Curicó, Talca, Chillán, Los Ángeles, Concepción y Arauco. Esta instancia marca la octava versión del ensayo presencial, complementando las opciones de ensayo online que también ofrece la universidad.

Herramientas de apoyo

El preuniversitario USS, además de los ensayos presenciales y online, ofrece a los jóvenes ensayos personalizados ilimitados, clases online y un test vocacional, todo esto de manera gratuita. Una de las herramientas destacadas es Orienta USS, la cual ofrece orientación vocacional y preparación, a través de talleres y simulaciones durante el periodo de admisión. Este insumo ayuda a los estudiantes a descubrir su vocación y a tomar decisiones de manera informada sobre su futuro profesional.

En ese sentido, la Directora Académica de la USS sede Concepción, Karina Martínez destacó la relevancia de participar en los ensayos nacionales, que son un elemento fundamental de la preparación en el preuniversitario. “Es una instancia significativa para los estudiantes, al ofrecerles una simulación precisa de los desafíos y exigencias que presenta esta evaluación. Este ejercicio también les permite evaluar su rendimiento, identificar áreas de mejora y optimizar sus estrategias de estudio, lo que resulta crucial para la toma de decisiones informadas en su proceso de ingreso a la educación superior y el futuro académico que desean construir”.