Llanquihue, lunes 7 de abril de 2025.- A pocos días del inicio oficial del servicio ferroviario Llanquihue – La Paloma, más de 3.500 personas ya han participado de los viajes demostrativos que está realizando EFE Sur para mostrar el funcionamiento del nuevo tren que conectará Llanquihue con el centro de Puerto Montt en menos de una hora.
La iniciativa, que ha convocado a vecinos, estudiantes y comunidades locales, tiene como objetivo familiarizar a los futuros usuarios con esta alternativa de transporte público, el uso de validadores, los métodos de pago electrónicos y los beneficios de la intermodalidad, especialmente en las estaciones de Puerto Montt y Alerce.
“Estamos felices de ir avanzando y mostrando lo que será nuestro servicio acá en la región de Los Lagos, un transporte que los habitantes podrán optar diariamente y que busca aportar a descongestionar el tránsito vehicular, pero también a mejorar la calidad de vida de las personas”, comentó Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur.
Previo a estos viajes, EFE Sur concretó la instalación de validadores electrónicos, cerró contratos con operadores de transporte público para garantizar la conectividad y puso en marcha pruebas de integración tarifaria, clave para asegurar la conexión eficiente entre tren y otros servicios de transporte.
Además, la empresa informó que ya se están realizando las pruebas estáticas del segundo tren (TLD 502) que operará en la región, el cual será trasladado desde Talcahuano en los próximos días tras ser modernizado por Asmar.
Paralelamente, se están completando las obras finales de infraestructura ferroviaria: confinamientos en zonas urbanas, rehabilitación de pasos vehiculares, mejoramiento de pasos peatonales y protección de cruces con personal especializado. Todos estos trabajos estarán concluidos antes del inicio oficial del servicio comercial.
Quienes ya han vivido la experiencia, valoran el nuevo tren por su comodidad, vistas panorámicas y su carácter sustentable.
“Es un tren bastante espacioso, cómodo, con una vista maravillosa. Sin duda va a ser una gran ayuda para muchas personas. Las tarifas también están increíbles”, señaló Néstor Gutiérrez, profesor de historia y geografía.
Desde el sector turístico, Daniela Henríquez, profesora del área de servicios, enfatizó en la importancia del uso responsable: “Es un medio de transporte más amigable con el medio ambiente, más cómodo y barato; por tanto, todos deberíamos estar dispuestos a usar el tren, cuidándolo y respetándolo”.
Por su parte, Karla Carillo, docente del Liceo Pedro Aguirre Cerda de Puerto Varas, afirmó que “la llegada del tren parece perfecta: descongestionamos las carreteras y propiciamos el turismo, ver el lago desde otro punto de vista es espectacular”.
El proyecto piloto Llanquihue – La Paloma significó la rehabilitación de 37 kilómetros de vía férrea, la restauración de la estación La Paloma, y la habilitación de 12 cruces vehiculares y peatonales, con una inversión de US$8 millones. El inicio comercial del servicio se espera para este mes de abril.