Seremi de Energía Ñuble entrega recomendaciones ante eventuales cortes del servicio eléctrico
Aunque el invierno aún no comienza oficialmente, el clima ya se hace sentir con fuerza en la región de Ñuble, donde las lluvias, vientos intensos y tormentas eléctricas han comenzado a generar preocupación por su impacto en el suministro eléctrico.
Ante este escenario, el Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, entregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para enfrentar eventuales cortes de energía, destacando la importancia de la prevención, la seguridad y la denuncia oportuna.
“Primero, debemos ser precavidos: siempre tener a mano una linterna en buen estado, cargada o con pilas. Nunca recurrir a las velas, ya que pueden generar incendios”, señaló el Seremi.
Otro punto clave es desconectar todos los aparatos eléctricos durante el corte de luz. “Cuando el servicio se restablece, pueden generarse alzas de voltaje que dañen equipos o electrodomésticos”, advirtió Rivas.
Además, el Seremi subrayó la necesidad de denunciar la interrupción del servicio eléctrico ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), lo que permite acelerar las gestiones de reposición. Estas denuncias se pueden realizar de las siguientes formas:
En línea: www.sec.cl
Aplicación para celulares
Teléfonos: 600 6000 732 o +56 2 2712 7000
“El reporte permite a la SEC fiscalizar y activar protocolos para que las empresas repongan el suministro en el menor tiempo posible”, enfatizó.
El Seremi también entregó recomendaciones adicionales, especialmente para quienes utilizan sistemas de calefacción a parafina o gas:
“Es fundamental ventilar los espacios cada cierto tiempo para evitar intoxicaciones. Además, nunca se debe usar un generador dentro de espacios cerrados, ya que emite monóxido de carbono, un gas altamente peligroso”.
Finalmente, la autoridad sugirió mantener reservas de agua potable y planificar previamente frente a emergencias climáticas.