El Sindicato de Trabajadores de la Fundación Prodemu emitió un oficio a la Directiva Nacional del Frente Amplio para exponer la situación de Gabriel Pradenas, quien ocupa el cargo de Director de Personas desde el año pasado. Según el sindicato, a Pradenas se le habría solicitado la renuncia el 31 de enero de 2025, pero este presentó una licencia médica que se mantiene vigente hasta la fecha, mientras realizaba actividades de exposición pública, incluidas entrevistas radiales y su participación en un encuentro regional del Frente Amplio.
El sindicato calificó como "condenable desde el punto de vista ético" el uso de una licencia médica para desarrollar actividades políticas, ya que Pradenas es parte de la Fundación Prodemu y tiene una militancia activa en el Frente Amplio. De acuerdo con los trabajadores, esta situación afecta la imagen de la institución y la percepción de los más de 300 empleados de Prodemu, quienes están aún lidiando con las consecuencias de una administración que consideran negligente.
Por su parte, Gabriel Pradenas negó las acusaciones y aclaró que no había sido notificado formalmente sobre ninguna solicitud de renuncia. También negó tener aspiraciones electorales y defendió el uso de su licencia médica, que, según él, está debidamente acreditada y conforme a la ley. En relación con las actividades en medios de comunicación y su participación en el Frente Amplio, Pradenas señaló que su presencia en esos espacios no debe confundirse con proselitismo político, sino con su trabajo como columnista y analista de políticas públicas.
La Fundación Prodemu, en una declaración pública, confirmó que, tras los procedimientos internos, Pradenas fue desvinculado de la institución el 20 de marzo de 2025, como parte de una resolución administrativa que sigue la normativa vigente. La Fundación también reafirmó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la normativa laboral en todos sus procesos.