En el kilómetro 14 de la ruta N-66, sector de Quinchamalí perteneciente a la comuna de Chillán, se habilitó un control de velocidad por parte Carabineros de Chile junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, y equipo de inspectores de transportes con el objetivo de concientizar a las personas a respetar los límites de seguridad e informar sobre recomendaciones de seguridad vial para evitar siniestros de tránsito.
Este control, implementado por la cartera de Transportes en conjunto con Carabineros, es para fomentar la campaña de seguridad vial que se está efectuando a lo largo del país debido al aumento de los siniestros de tránsito debido al exceso de velocidad y la pérdida del control del vehículo que han ocurrido gracias a la baja de la movilidad por la pandemia.
“Estamos muy preocupados por el aumento de los siniestros de tránsito debido al exceso de velocidad. Es por esto, que junto a Carabineros y nuestro equipo de inspectores, hemos implementado, estas últimas semanas, controles de velocidad y de educación vial para así, concientizar a las personas sobre la conducta responsable detrás del volante. Estamos en medio de una campaña de seguridad vial en todo el país debido a este fenómeno provocado por la pandemia y, como autoridades queremos ser enfáticos en que hay que respetar todas las señaléticas de tránsito como también, los límites de velocidad dispuestos en cada zona”, enfatizó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin.
Además del control vehicular y de velocidad, esta instancia también se busca educar y concientizar a los conductores a conocer más sobre la Ley de Convivencia Vial que busca establecer una posición de igualdad a todos los modos de transportes en las vías y así, asegurar una conducción responsable y aumentar la seguridad vial.
De igual forma, se enfatizó en el mensaje a respetar las señaléticas de tránsito para, de esta forma, tener un desplazamiento seguro por las vías. Asimismo, debido a que esta ruta dispone de un flujo alto de ciclistas, uno de los focos es en educar al automovilista a respetar los límites de velocidad y, sobre todo, el 1,5 metro de distancia que deben tener al adelantar a un ciclo en la calzada.
"Para reforzar la presencia policial donde los vecinos requieren apoyo, desarrollamos un operativo de control de velocidad en el km. 14 de la ruta N-66 con el fin de evitar que los conductores se desplazaran a velocidades no razonables y evitaran así accidentes de tránsito. El despliegue en terreno nos permitió fiscalizar 50 vehículos y realizar 20 controles de identidad, dentro de los cuales infraccionamos a cinco conductores por exceso de velocidad. Le reiteramos a los vecinos que realicen sus desplazamientos atentos a las condiciones de la ruta, del clima y el tránsito, y que privilegien una conducción a la defensiva a velocidad prudente y razonable", explicó el oficial a cargo del operativo, Capitán Francisco Valdivia Quital.