Notice: Undefined variable: nombre_subcategoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 148
?>

Notice: Undefined variable: nombre_categoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 121

Nacional |
Notice: Undefined variable: nombre_provincia in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 275
|
Notice: Undefined variable: nombre_ciudad in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 266
- Publicado hace 1588 dias

En Itata se unen para decir fuerte ‘No Más’ violencia contra la mujer

En Itata se unen para decir fuerte ‘No Más’ violencia contra la mujer
#179 | 02 de Diciembre del 2020
En lo que va del 2020, existe una baja de un 26 por ciento en la denuncia por hechos de violencia contra mujeres en la provincia, con respecto al año 2019. Las autoridades de Gobierno y policial, insistieron en el llamado a la prevención y denuncia, claves para erradicar la violencia de género.

La Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, junto al comisario de Carabineros Quirihue, mayor Francisco Bustos y la directora de Sernameg Ñuble, Viviana Cáceres, realizaron una campaña de sensibilización en la capital provincial de Itata, insistiendo en la prevención y el llamado a denunciar y frenar este flagelo. La campaña busca comprometer a la comunidad para erradicar la violencia contra las mujeres, en todas sus formas.

 

Este año, la provincia de Itata estuvo marcada por un hecho lamentable en este sentido, como fue la muerte de Carolina Fuentes Bustos de Ninhue, hecho que está en investigación, pero que, tras las primeras diligencias policiales, se trataría de un horrible femicidio.

 

En lo que va de este 2020, según datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito (Cead), la provincia presenta una baja de un 26 por ciento en las denuncias de violencia intrafamiliar contra las mujeres, violaciones, abusos sexuales y otros delitos sexuales contra la mujer; de ahí la necesidad de reiterar el llamado a denunciar cualquier tipo de abuso contra las mujeres tal como el acoso callejero, la violencia física y psicológica en las relaciones de pareja, así como el silencio cómplice de aquellos testigos que no se atreven a denunciar este tipo de hechos.

 

‘En la capital provincial, Quirihue, junto a Carabineros de Chile y la directora de Sernameg, estamos en esta campaña de ‘No Más’. No más vulneración contra la mujer, no más falta de consideración, no más falta de cariño. Hoy hay un Gobierno que está preocupado y ocupado con muchas herramientas para apoyar a las mujeres a salir de este círculo de violencia y vulnerabilidad’, sostuvo en la oportunidad la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez Fuller.

 

La directora regional del Servicio de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg Ñuble, Viviana Cáceres, explicó que existen diversos canales de orientación y apoyo a las mujeres que sufran maltrato, como son el fono 1455, el fono WhatsApp +569 9700 7000 y un chat web en www.sernameg.gob.cl, todos 24/7.

 

‘A través de esta campaña que estamos haciendo también en Itata junto a la Gobernadora y Carabineros de Chile, también estamos haciendo el llamado a través de la campaña No Más, a toda la comunidad. Queremos que todos se hagan parte del mensaje de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, porque es tarea de todos y todas, y necesitamos que las mujeres no se sientan solas, y sepan que hay un servicio trabajando fuertemente para poder impulsar y apoyarlas en todas las autonomías que necesitan’, subrayó la Directora Regional de SernamEG, Viviana Cáceres.