Notice: Undefined variable: nombre_subcategoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 148
?>

Notice: Undefined variable: nombre_categoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 121

Nacional |
Notice: Undefined variable: nombre_provincia in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 275
|
Notice: Undefined variable: nombre_ciudad in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 266
- Publicado hace 1585 dias

Experto de Agronomía UdeC ahondará en las herramientas eco-fisiológicas para evitar el estrés hídrico en frutales

Experto de Agronomía UdeC ahondará en las herramientas eco-fisiológicas para evitar el estrés hídrico en frutales
#180 | 02 de Diciembre del 2020
Dr. Arturo Calderón, académico del Departamento de Producción Vegetal se referirá también n su exposición a la mega sequía que afecta a gran parte del país.

Este viernes 4 de diciembre, a través del canal de Youtube que posee la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, y como siempre a las 17:00 horas, el Dr. Arturo Calderón, académico del Departamento de Producción Vegetal, realizará la charla denominada ‘Herramientas eco-fisiológicas para evitar el estrés hídrico en huertos frutales’.

 

En la oportunidad el investigador no solo se referirá a lo que son este tipo de herramientas que se utilizan para poder caracterizar las respuestas de las plantas frente al estrés hídrico. ‘Estas herramientas van desde las que nos pueden decir cuál es la severidad del estrés hídrico, hasta otras que nos ayudan a interpretar cuáles son las respuestas de la planta frente a ese estrés hídrico, por lo tanto son instrumentos que nos  ayudan a conocer las causas o bien los efectos  de la falta de agua en las plantas’, precisó el Dr. Arturo Calderón.

 

Agregó que ‘este tipo de instrumental es importante en frutales, porque estas especies necesitan un riego continuo para poder producir fruta de alta calidad y con buenos rendimientos, es decir que cumpla con los estándares que requieren principalmente los mercados extranjeros’.

 

El experto también se referirá en la charla a la mega sequía que afecta a gran parte del país. ‘Las proyecciones indican que el déficit de precipitaciones va a aumentar entonces este tipo de herramientas se torna trascendental porque justamente la fruticultura se desarrolla en un lugar donde la condición de sequía va a ser severa en los próximos años, y con ella podremos ir analizando escenarios para un adecuado manejo de los cultivos’.

 

Finalmente es importante destacar que el académico, Dr. Arturo Calderón, expondrá sobre lo común que es el estrés hídrico en frutales y por qué hay que evitar que ello suceda. ‘Los frutales requieren una gran cantidad de agua para poder sobrevivir y producir, por eso se hace tan necesario contar con herramientas que nos digan cuándo regar y hasta cuánta agua aplicar’.

 

Más detalles sobre esta y las otras charlas programadas para lo que queda del año, puedes encontrarla en www.agronomíaudec.cl