Para fortalecer el desarrollo e importancia del tema en la línea operativa y preventiva de su labor, Carabineros Ñuble implementó su sección de Derechos Humanos con miras al trabajo coordinado con la sociedad civil.
Este importante hito para la región se produce dentro de la planificación institucional de implementación de oficinas regionales, conforme a la creación de la Dirección de Derechos Humanos de Carabineros de Chile en abril de 2019, tras la elevación a esa categoría, de lo que era el antiguo Departamento de Derechos Humanos.
La sección regional, a cargo de personal especializado, tiene la misión de entregar asesoría en dicha temática al Jefe de Zona y ser el organismo coordinador de los procesos de capacitación para el personal, que se desarrollarán a través de la Dirección Nacional.
"La implementación de esta sección va en el camino del fortalecimiento que la institución busca entregar a los Derechos Humanos, alcanzando y manteniendo los estándares nacionales e internacionales en esta materia, y servir como órgano coordinador, tanto en el desarrollo de las operaciones, como de forma preventiva y proactiva en el desarrollo de las estrategias y programas. Como eje central tiene ir plasmando el respeto e importancia que Carabineros de Chile le da a este trascendental tema", indicó el Jefe del Departamento de DDHH de Carabineros, Comandante Marco Gutiérrez.
Como un importante nexo con la sociedad civil, la oficina y el equipo regional serán el nexo con organismos del Estado y del Gobierno en materia de DDHH, como INDH, la Defensora de la Niñez, Fiscalía y Defensoría Penal Pública, entre otros, y también serán responsables de implementar en la XVI Zona las directrices que entrega la institución a nivel de Dirección.
El Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda Peralta, explicó que: "será un apoyo permanente en la preocupación de Carabineros en éste ámbito, especialmente, en su aplicación a la función policial, por lo tanto, su creación materializa el interés que mantenemos por el respeto a los Derechos Humanos y por capacitarnos y orientarnos operativamente en lo que respecta al uso de la fuerza, privación de libertad y protección de grupos vulnerables".
Aún cuando su creación es reciente en la región, la sección ya ha mantenido reuniones con diversos organismos que se vinculan a la labor de Carabineros.