Notice: Undefined variable: nombre_subcategoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 148
?>

Notice: Undefined variable: nombre_categoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 121

Nacional |
Notice: Undefined variable: nombre_provincia in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 275
|
Notice: Undefined variable: nombre_ciudad in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 266
- Publicado hace 1596 dias

Transportes y Carabineros hacen un llamado al autocuidado para evitar siniestros viales este fin de semana

Transportes y Carabineros hacen un llamado al autocuidado para evitar siniestros viales este fin de semana
#220 | 04 de Diciembre del 2020
Autoridades llaman al autocuidado en las vías este fin de semana largo

Debido a este fin de semana, conocido como el de la Inmaculada Concepción, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, en conjunto con la SIAT de Carabineros realizaron un llamado dirigido a todos los vecinos de Ñuble para generar consciencia y autocuidado al momento de conducir un medio de transporte y así evitar siniestros viales.

En esa línea, gracias al aumento de siniestros de tránsito en este periodo de la pandemia por Covid-19 se han levantado alertas preventivas y de educación vial para de esta forma, evitar fallecidos en la vía. La idea de fomentar la concientización sobre seguridad vial es para que todas las personas tengan presente que una buena convivencia vial, donde, se respeten todos los modos de transporte en la vía, depende, en gran parte, del respeto y empatía que tengamos con el otro. El exceso de velocidad, la conducción imprudente, el consumo de drogas y alcohol son las causas más comunes de los siniestros de tránsito tanto en Ñuble como en el resto del país.

“Queremos reforzar el llamado sobre el autocuidado tanto para prevenir los contagios como también, con la otra gran preocupación que tenemos, sobre el aumento de los siniestros de tránsito. Lo más importante y lo fundamental es el trabajo y la conciencia de todos. Quiero llamar nuevamente a la conducción segura, a la conducción consciente, a tener claro que compartimos un espacio vial escaso y ese espacio tiene reglas de uso que debemos seguir”, enfatizó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin.

Por su lado, el investigador de la SIAT de Carabineros de Ñuble, Teniente Renato Sánchez, "Como en cada fin de semana largo y ocasión o festividad especial, nuestro personal estará dispuestos en las principales rutas de acceso a la zona y que interconectan a la región, para fiscalizar la normativa de tránsito y evitar siniestros viales, especialmente, que pudieran tener consecuencias fatales. Los equipos, compuestos por funcionarios de la Subcomisaría IAT y Carreteras Ñuble, como por personal territorial de los cuarteles locales, controlarán también el cumplimiento de las cuarentenas obligatorias y preventivas, verificarán las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos, y pondrán especial énfasis en el control de velocidad. Nos motiva que las familias de desplacen con precaución y que fortalezcan su autocuidado"

Por otra parte, junto con el aumento de acciones preventivas de educación y fiscalización sobre seguridad y convivencia vial, se intenta fomentar la importancia de la tramitación de la Ley CATI, la cual está en el congreso y que, en noviembre pasado, se presentó la suma urgencia para su discusión.

Este proyecto contiene lineamientos y objetivos, principalmente, salvar vidas reduciendo tanto la cantidad como la mortalidad de los siniestros de tránsito. Por otro lado, a partir de estudios y consultas, se determinarán, de forma transparente, la ubicación del elemento crucial para este sistema, la instalación de cámaras para controlar los excesos de velocidad

Finalmente, las autoridades reforzaron el mensaje a respetar las señaléticas de tránsito y sus reglas para que, de esta forma, tener un desplazamiento seguro por las vías. Uno de los puntos fundamentales es en educar al automovilista a respetar los límites de velocidad y el 1,5 metro de distancia que deben tener al adelantar a un ciclo en las calles.