?>
Agricultura
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 1004 dias

FAO Y CONAF REALIZARÁN TALLER INFORMATIVO SOBRE PROYECTO “+BOSQUES, JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO” EN ÑUBLE

Forestal FAO Y CONAF REALIZARÁN TALLER INFORMATIVO SOBRE PROYECTO “+BOSQUES, JUNTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO” EN ÑUBLE
#4888 | 13 de Agosto del 2022
La Iniciativa es una de las más grandes de Latinoamérica y busca recuperar más de 25 mil hectáreas de manejo, restauración y forestación de bosque nativo, a lo largo de 6 regiones de nuestro país. En Ñuble se llevará a cabo este 17 de agosto

Con actividades en las distintas provincias de la región del Maule y Los Ríos, se dio el puntapié inicial a la ronda de 18 talleres en total -que también se extenderán a las regiones del Biobío, Ñuble, La Araucanía y Los Lagos-, con el fin de informar y capacitar sobre el proceso de postulación a los fondos concursables dispuestos por el Sistema de Distribución de Beneficios, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales.

La instancia llegará a Ñuble este miércoles 17 de agosto, y se llevará a cabo específicamente en Chillán.

Una iniciativa implementada luego de que nuestro país demostrara una reducción de más de 6 millones de toneladas promedio anuales de CO2, entre los años 2014 y 2016, gracias a la deforestación, restauración y manejo sustentable de recursos vegetacionales, cumpliendo así con los compromisos internacionales adquiridos para enfrentar el cambio climático.

“Este tipo de proyectos para nosotros son fundamentales porque involucran procesos de restauración y recuperación del bosque nativo en la región, sobre todo en bosques degradados o deteriorados, y también en la recuperación de lugares donde no hay bosques”, señala Arnoldo Chibar Torres, Director Regional de Conaf Los Ríos, uno de las primeras regiones en llevar a cabo la actividad.

Por su parte, el representante de la misma institución en la región del Maule, Aliro Gascón, agregó que “este proyecto es bastante provechoso, por lo que las personas que tengan dudas, pueden hacer sus consultas a través de www.conaf.cl, con la FAO y en nuestras oficinas provinciales”, finaliza.

Las postulaciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y se deben realizar a través del sitio www.concursos.enccrv.cl o bien de manera presencial en las oficinas de Conaf dispuestas en las distintas provincias, donde se dispondrá de profesionales para asistir el proceso