?>
Noticias
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 383 dias

Gobernador de Ñuble pide suspender clases y declarar emergencia ante nuevo frente de mal tiempo

Gobernación Regional Gobernador Crisóstomo solicita agilizar toma de decisiones frente a la contingencia en Ñuble
#7834 | 14 de Junio del 2024
El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, pidió agilizar la toma de decisiones frente a un nuevo sistema frontal que afectará la región. Propuso evaluar la suspensión de clases y planteó la necesidad de declarar una emergencia para otorgar mayores facultades locales. También solicitó apoyo para los pequeños agricultores afectados por las condiciones climáticas.

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, solicitó a las autoridades locales y nacionales tomar decisiones rápidas frente a la llegada de un nuevo sistema frontal que afectará la región. Durante su participación en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), presidido por la ministra de enlace, Antonia Orellana, el Gobernador destacó la urgencia de actuar de manera oportuna para proteger a la población y minimizar los impactos del mal tiempo.

Uno de los puntos clave planteados por Crisóstomo fue la necesidad de evaluar la suspensión de clases para el lunes y martes, considerando que las vacaciones de invierno comienzan el miércoles. La falta de tiempo para una decisión urgente en el pasado fue uno de los problemas que se abordaron. Crisóstomo resaltó que las autoridades deben tomar decisiones rápidas y con antelación para evitar inconvenientes innecesarios, como ocurrió en ocasiones anteriores.

El Gobernador también se refirió a la declaración de zona de catástrofe, sugiriendo que la medida actual no ofrece las herramientas necesarias para actuar con rapidez. Planteó la posibilidad de ampliar la zona de emergencia o incluso aplicar una Excepción Constitucional de emergencia, lo que permitiría una respuesta más ágil frente a la situación. Además, se hizo hincapié en la importancia de apoyar al sector agrícola, especialmente a los pequeños productores, que ya han sufrido los efectos económicos de los sistemas frontales previos.