?>
Noticias
Ñuble | Diguillín | Yungay - Publicado hace 217 dias

Autoridades y vecinos celebran primera piedra de nuevas casas en sectores rurales de Yungay

Municipal Familias rurales de Yungay colocaron 1° Piedra de sus nuevos hogares
#8375 | 27 de Noviembre del 2024
Con una inversión de seiscientos treinta y tres millones de pesos, comenzó la construcción de catorce viviendas en Yungay bajo el Programa de Habitabilidad Rural, beneficiando a familias con casas de entre sesenta y tres y ochenta metros cuadrados, además de bodegas complementarias.

En la última comuna del sur de la región de Ñuble, Yungay, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de catorce nuevas viviendas destinadas a familias rurales pertenecientes al Comité “Yungay 2”. La actividad contó con la participación del Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, y el alcalde Rafael Cifuentes, junto a miembros de la comunidad beneficiada.

Este proyecto, que forma parte del Programa de Habitabilidad Rural bajo el Decreto Supremo 10, contempla viviendas de entre sesenta y tres y ochenta metros cuadrados, acompañadas de bodegas complementarias. La inversión asciende a seiscientos treinta y tres millones de pesos y se integra al Plan de Emergencia Habitacional que contempla la entrega de seis mil quinientas cincuenta y siete viviendas en Ñuble.

El alcalde Rafael Cifuentes destacó la calidad y confort de estas casas, valorando el beneficio directo que representa para las familias rurales, al construirse en su propio terreno y ofrecer un mejor estándar de habitabilidad. Por su parte, el Seremi Antonio Marchant resaltó que este programa, iniciado en 2017, ha permitido desarrollar soluciones habitacionales adaptadas a las necesidades de las comunidades rurales, asegurando además la conexión con servicios básicos.

Según el catastro realizado por la Entidad de Gestión Rural Los Alpes, la mayoría de los integrantes del comité son jubilados, dueñas de casa y estudiantes que presentan carencia habitacional o viviendas inhabitable, pero cuentan con terreno inscrito a su nombre, requisito fundamental para acceder al programa desde mayo de 2023.

Las familias beneficiadas provienen de diversas localidades como Campanario, Ranchillo, Manantiales, San Antonio, Pallahuala, La Palma, El Castillo, El Avellano, San Miguel del Itata, El Cardal y San José. La comunidad y las autoridades destacaron el compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para mejorar la calidad de vida en el mundo rural de Yungay.