Este año ocho categorías fueron parte de los Reconocimientos Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio de la Región de Ñuble que entrega el Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Son reconocimientos destinados principalmente a la trayectoria de personas que llevan décadas realizando creaciones artísticas y actividades culturales que contribuyen a nuestra identidad y le dan vida a nuestra región de Ñuble. Reconocer a quienes han trabajado y entregado su vida al desarrollo cultural, artístico y/o patrimonial constituye un honor y una valoración, su legado es parte de nuestra cultura, reconocer nuestra historia en cada persona, suma y es un aporte trascendente a la cultura regional, a los saberes tradicionales y el desarrollo de las artes en Ñuble”, declaró la seremi de las Culturas, las Artes y las Culturas, ScarletHidalgo Jara, quien preside el Consejo.
Los reconocidos
Esta versión de los Reconocimientos Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio de la Región de Ñuble reconocieron a ocho artistas de nuestra región, los cuales son:
• Reconocimiento “Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sergio Vallejos Rodríguez”, Modalidad Artes de la Visualidad para Carlos Abarzúa Zapata, diplomático, docente y artista visual.
• Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Violeta Parra Sandoval, Modalidad Música para Valentina Peralta Moya, artista música y productora musical.
• Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Práxedes Caro Antigueño, Modalidad Artesanía para Celestina Gutiérrez Valderrama, artesana dedicada a la cestería rectilínea en paja de trigo colorado.
• Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enrique Gajardo Velásquez, Modalidad Artes Escénicas para Solange Marchant Mass, licenciada en Artes mención Danza, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural.
• Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alfonso Lagos Villar, Modalidad rescate, investigación y/o difusión histórica patrimonial Luis Márquez Esparza, destacado profesor de Historia y Geografía.
• Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Modalidad Artística Emergente Regional para José Agustín Córdova, diseñador gráfico, licenciado en Comunicación Visual y Artes con mención en grabado
• Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Modalidad Cultura Tradicional y/o popular para María Nudosmila Jara Muñoz, Nacida en 1916 en San Miguel, comuna de San Ignacio, la Señorita Nudosmila ha dedicado más de 85 años de su vida a la preservación y transmisión de las tradiciones de la rezadora y la composición de altares
• Reconocimiento Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Modalidad Creación Literaria para Pedro Lastra Salazar, poeta, ensayista, crítico literario y destacado académico.
En la ceremonia realizada este miércoles 03 de diciembre en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal participaron familiares y amigos de los reconocidos junto a las autoridades locales y regionales.
Reconocimientos Regionales
Dentro de las funciones y atribuciones que son de competencia de las Secretarías Regionales Ministeriales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se encuentra la de otorgar reconocimientos públicos a creadores y cultores destacados de la región, y a comunidades y organizaciones culturales y patrimoniales.
En virtud de aquello, la Seremi de la región de Ñuble, estableció los Reconocimientos Regionales de Artes, Culturas y Patrimonio 2022, los cuales tiene como finalidad reconocer obra de artistas, gestores, y/o cultores que han destacado en el rescate y fortalecimiento de la identidad, participación ciudadana y aporte a la descentralización.
Por tanto, estos reconocimientos son un necesario ejercicio para reconocer la trayectoria, el dinamismo en la participación ciudadana, y el desarrollo artístico y cultural de la región, a través de una obra continua en el tiempo.
Para definir estos Reconocimientos, votan los siguientes miembros del Consejo Regional de las Culturas, Artes y el Patrimonio de Ñuble: Seremi de las Culturas, Seremi de Educación, Seremi de Economía, Director Regional de Patrimonio, un representante del Gobierno Regional; una representante de Universidades, una representante de Pueblo Originarios, un representante de Organizaciones Culturales y un representante de Municipalidades.