Singapur, 27 de marzo de 2025. POCO, la marca de tecnología reconocida por su innovación y relación calidad-precio, presentó en un evento global la nueva serie POCO F7. Conformada por los modelos POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro, esta nueva generación de smartphones redefine el concepto de potencia y rendimiento extremo, integrando los procesadores más avanzados del mercado, una experiencia visual superior y un diseño premium pensado para usuarios exigentes.
“El lanzamiento del POCO F7 Ultra marca un hito en nuestra historia, llevando la tecnología de vanguardia a más personas sin comprometer el precio. Con esta serie, los usuarios pueden disfrutar de un desempeño de primer nivel en gaming, creatividad y productividad, todo en un diseño sofisticado y resistente”, destacó Angus Ng, líder de producto en POCO Global.
El POCO F7 Ultra incorpora el Snapdragon® 8 Elite, un chipset de 3nm que mejora el rendimiento de CPU y GPU hasta en un 45% y 44% respectivamente, al tiempo que reduce el consumo energético en más del 50%. Además, introduce el VisionBoost D7, el primer chip gráfico dedicado de POCO, optimizando la experiencia visual con tasas de refresco de hasta 120 FPS, resolución 2K Super Resolution y mejora de imagen en plataformas de streaming.
Por su parte, el POCO F7 Pro equipa el Snapdragon® 8 Gen 3, garantizando un equilibrio entre potencia y eficiencia. Gracias al sistema operativo Xiaomi HyperOS 2 y la optimización WildBoost 4.0, ambos dispositivos ofrecen una experiencia fluida en juegos exigentes como Genshin Impact, con mejoras en respuesta táctil y estabilidad de cuadros por segundo.
El POCO F7 Ultra cuenta con una batería de 5,300mAh, carga rápida HyperCharge de 120W y carga inalámbrica de 50W, logrando una recarga completa en solo 34 minutos. En tanto, el POCO F7 Pro incorpora una batería más grande de 6,000mAh con carga de 90W, optimizando la autonomía para largas sesiones de uso.
POCO eleva su estándar fotográfico con el sistema de triple cámara del POCO F7 Ultra, que incluye un sensor principal de 50MP Light Fusion 800, un teleobjetivo flotante con zoom óptico 2.5X y un ultra gran angular de 32MP. La integración de POCO AISP, su primera plataforma de fotografía computacional con IA, permite capturar imágenes con mayor nitidez y detalle, incluso en condiciones de poca luz.
El POCO F7 Pro también apuesta por una cámara principal de 50MP, respaldada por tecnología de inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen en tiempo real.
Ambos modelos cuentan con pantallas Ultra-bright de 3200 nits, atenuación PWM de alta frecuencia para reducir la fatiga ocular y la nueva Tecnología de Polarización Circular, que mejora la visibilidad en exteriores. Además, incorporan un sensor de huellas ultrasónico para desbloqueo instantáneo.
En términos de diseño, la serie POCO F7 apuesta por un acabado vidrio brillante-mate y resistencia IP68 al agua y al polvo. El F7 Ultra refuerza su durabilidad con POCO Shield Glass, mientras que el F7 Pro adopta Corning Gorilla Glass 7i para mayor protección.
La serie POCO F7 estará disponible en los próximos meses en mercados internacionales, consolidando la posición de la marca como un referente en innovación, rendimiento y accesibilidad.