La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) presentó su balance correspondiente al primer trimestre de 2025, donde se evidenció un fuerte aumento en los procedimientos concursales relacionados con personas naturales. Según el reporte elaborado por el Observatorio Estadístico de la institución, las renegociaciones de personas deudoras alcanzaron las 728, lo que representa un crecimiento del 77% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las liquidaciones de personas, se registraron 1.357 casos entre enero y marzo, lo que refleja un incremento del 50% en relación con los datos de 2024. Esta alza también se vio reflejada en los procedimientos simplificados, regulados por la Ley N°21.563, los cuales permiten a personas naturales y microempresas acceder a una liquidación o reorganización con trámites más ágiles y simplificados.
Durante los primeros tres meses de 2025, se reportaron 1.347 liquidaciones simplificadas de personas (52% más que en 2024), 93 liquidaciones simplificadas de micro y pequeñas empresas (alza del 69%) y 26 reorganizaciones simplificadas para MIPEs, cifra que se mantuvo sin variación respecto al año anterior.
En el ámbito empresarial, se registraron 9 solicitudes de reorganización ordinaria, lo que representa una baja del 31% en comparación a las 13 solicitudes del mismo trimestre de 2024. Por su parte, las liquidaciones ordinarias de empresas sumaron 138 casos, manteniéndose casi al mismo nivel que en igual periodo del año pasado.
El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, hizo un llamado a las personas y pequeñas empresas con dificultades financieras a acercarse a la institución. “No esperen a llegar a una insolvencia profunda. La invitación es a informarse y solicitar oportunamente el apoyo de la Superir”, indicó.