Una falla en la bomba del sistema de Agua Potable Rural dejó sin suministro a 3.400 vecinos y afectó a 964 viviendas en Portezuelo. La suspensión de clases será el lunes 27 de mayo en el liceo municipal y salas cunas, mientras se trabaja en la instalación de una tercera bomba para restablecer el servicio.
Desde el viernes, la comuna de Portezuelo atraviesa una emergencia hídrica debido a una falla eléctrica en la bomba impulsora del sistema de Agua Potable Rural (APR) que abastece a la zona urbana. Este problema ha dejado sin agua potable a más de tres mil cuatrocientos vecinos y ha afectado a 964 arranques domiciliarios, situación que ha generado preocupación en la comunidad y movilizado a las autoridades locales y provinciales.
La falla se originó en el sistema de bombeo que transporta el agua desde el sector de Changaral hasta los estanques comunales. Tras la instalación de un equipo de reemplazo, el sistema volvió a presentar problemas, por lo que actualmente se está trabajando en la instalación de una tercera bomba para resolver la emergencia. La Municipalidad de Portezuelo, en conjunto con SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial de Itata, activó un plan de contingencia que contempla la distribución de agua mediante camiones aljibe, priorizando sectores críticos como el CESFAM, viviendas en sectores altos y recintos educacionales.
Debido a esta emergencia, se determinó la suspensión de clases para el lunes 27 de mayo en el Liceo Municipal Nibaldo Sepúlveda Fernández, dos salas cunas JUNJI y el anexo del liceo ubicado en la intersección de Arturo Prat con Carrera. Sin embargo, las escuelas rurales de Chudal y Huacalemu mantendrán sus actividades normalmente, ya que cuentan con abastecimiento propio. Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a utilizar el agua disponible de manera responsable y a informarse solo a través de los canales oficiales. El presidente del Comité APR descartó negligencias y explicó que la situación se debe a un imprevisto técnico de alta complejidad.