Notice: Undefined variable: nombre_subcategoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 148
?>

Notice: Undefined variable: nombre_categoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 121

Nacional |
Notice: Undefined variable: nombre_provincia in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 275
|
Notice: Undefined variable: nombre_ciudad in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 266
- Publicado hace 1595 dias

Autoridades de Ñuble anuncian medidas y amplio despliegue de fiscalización en la intercomuna durante fin de semana largo

Autoridades de Ñuble anuncian medidas y amplio despliegue de fiscalización en la intercomuna durante fin de semana largo
#200 | 03 de Diciembre del 2020
Autoridades dieron a conocer un nuevo plan que comenzará a regir desde el viernes 4 hasta el martes 8 de diciembre, centrado en la intercomuna, y que establece dos ejes: fiscalizaciones y restricciones de movilidad

En la explanada de la Intendencia, el Intendente Cristóbal Jardúa; junto al Jefe de la Defensa Nacional para la Región de Ñuble, general Rubén Segura; el seremi (s) de Salud, Christian Maldonado; el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, doctor Max Besser; y el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar; acompañados de autoridades, efectivos de Carabineros y Policía de Investigaciones, personal sanitario e inspectores de la Seremía de Transporte, entregaron el detalle de este plan Covid-19, instancia donde destacaron la importancia del compromiso de todos para revertir el difícil panorama que enfrenta, principalmente, la capital regional respecto a la pandemia.

 

El Intendente Jardúa detalló el plan de fiscalización y señaló que “en primer lugar vamos a tener una cobertura en los ocho puntos de acceso a la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo, con un despliegue importante durante el fin de semana, con una fiscalización en horario continuado, desde las 8 de la mañana hasta las 24 horas”.  Agregó que “van a existir patrullas itinerantes a lo largo y ancho de la intercomuna, con la finalidad de atender cualquier movimiento que se pueda percibir, de que existan personas que no tengan autorización para circular en el fin de semana que vamos a estar en cuarentena. Además de la implementación de restricción vehicular durante los días sábado, domingo y martes”.

 

La máxima autoridad regional expresó “sabemos que muchas de estas medidas las pueden encontrar exageradas, pero lamentablemente tenemos un alza en los casos, lo que de alguna manera nos indica que nos acercamos peligrosamente a una eventual Fase 1. Hemos tenido importantes reuniones con el Jefe de Defensa Nacional para la Región de Ñuble, Carabineros, el alcalde y estamos trabajando para evitar tener cuarentena en una fecha bastante sensible para las familias, por lo que significan las fiestas de fin de año. También, no podemos dejar de lado lo importante que es para algunos de los rubros, como el comercio, que de caer a cuarentena en una fecha así sería bastante complejo, si le sumamos los nueve meses que llevamos de pandemia y que también hay otros rubros bastante complicados como el turismo y el gastronómico”.

 

Del mismo, el General Segura aseguró que “se han adoptado todas las medidas, tanto el Ejército, Carabineros de Chile, PDI, personal de fiscalizadores de la Seremi de Salud y en el caso de la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo, el importante apoyo también de la Municipalidad de Chillán con parte de sus medios, con el objeto de precaver el contagio, disminuir la movilidad y, en definitiva, proteger a la población que es la tarea de todos los que nos encontramos acá, pero también de cada uno de los ciudadanos”. Agregó que “se efectuarán las fiscalizaciones, tendremos ocho puntos de control, restricción vehicular y, además, habrá controles que serán aleatorios y en diferentes horarios y lugares; y aquellas personas que durante este fin de semana sean sorprendidas incumpliendo las medidas, van a ser puestos a disposición de la Fiscalía por una parte y también aquellos que sean sorprendidos por los fiscalizadores de salud serán sometidos a los sumarios correspondientes en beneficio de la protección de nuestra población”.

 

En tanto, el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda, informó que “a la fecha desde que se inició la pandemia, Carabineros lleva 8.874 personas detenidas por infracciones a las normas sanitarias, es decir, 1.100 personas detenidas en forma mensual, por lo tanto es un número importante, un número alto que nos debe llamar a la consciencia. En las fechas en que se ha decretado la restricción vehicular nosotros llevamos casi 1.000 infracciones, 946 infracciones para ser más preciso”.

 

Por otra parte, el doctor Besser enfatizó en que “las cifras del coronavirus en esta pandemia hoy en Ñuble no son buenas; tenemos 62 pacientes hospitalizados y de ellos tenemos a 27 conectados a ventilación mecánica. Esta es la cifra más alta de pacientes graves conectados a ventilador mecánico desde el inicio de la pandemia. Es por eso que hacemos este llamado y nos sumamos a este plan, para evitar con otras estrategias proteger la salud de todos los ñublensinos”. Además, recalcó que “estamos en el momento más crítico de la pandemia en la región durante estos nueve meses, es por ende que tenemos que estar más alertas que nunca y tomar todas las medidas de precaución para evitar nuevos contagio”.

 

A su vez, el seremi (s) de Salud, Christian Maldonado, indicó que “vamos a contar con 30 fiscalizadores propios que van a distribuirse a lo largo de varios puntos de la región y de todo el fin de semana. Les recuerdo que, en el fondo, los sumarios sanitarios son una herramienta que permite no solamente castigar, sino que exponer a la población exactamente los riesgos que implica el incumplir todas las normas sanitarias y lo que conlleva. Estos 30 fiscalizadores estarán a lo largo de la región, estarán focalizados principalmente en lugares de alta afluencia de público, en playas también”.

 

Finalmente, el alcalde de Chillán Sergio Zarzar destacó “la unidad que están mostrando hoy día las autoridades regionales, eso significa que una vez más estamos demostrando que nos interesa la salud de nuestra población y el bienestar de nuestras familias y lo que estamos viviendo hoy día nos preocupa. El llamado permanente por meses y meses de las autoridades, es para proteger a la comunidad y hoy día estamos muy cerca de una tercera cuarentena. Lo que en estos tiempos sería nefasto para muchas familias que esperan esta época para poder trabajar dentro de la normativa de la autoridad sanitaria”.

 

Recordar que Chillán, Chillán Viejo y Quillón se encuentran en Fase 2 (Transición) del Plan Paso a Paso, lo que significa que durante fines de semana y festivos están en cuarentena, por lo que solo se puede transitar con los permisos correspondientes de Comisaría Virtual.

 

Detalle del plan Covid19 del 4 al 8 de diciembre.-

 

8 puntos de control donde se estará fiscalizando el acceso y salida a la intercomuna en horario continuado.

 

También se dispondrá de patrullas fijas e itinerantes que fiscalizarán el cumplimiento de medidas sanitarias en diferentes puntos y sectores estratégicos de la intercomuna.

 

Regirá restricción vehicular para Chillán y Chillán Viejo de 9.00 a 17.00 hrs. el sábado 5, domingo 6 y martes 8 de diciembre: sábado 5 para los dígitos pares + 0, domingo 6 para los dígitos impares y el martes 8 para los pares + 0.