En el kilómetro 29 de la ruta N-55 en la comuna de Pinto, se habilitó un control de velocidad realizado por Carabineros de Chile en compañía del Alcalde Manuel Guzmán y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, con el objetivo de concientizar a las personas a respetar los límites de seguridad e informar sobre la Ley de Convivencia Vial.
Este operativo, coordinado entre la cartera de Transportes en conjunto con funcionarios de la Tenencia de Carabineros de la comuna precordillerana de Diguillín, es debido al aumento de los siniestros de tránsito debido al exceso de velocidad y la pérdida del control del vehículo que han ocurrido gracias a la baja de la movilidad por la pandemia.
Además del control vehicular y de velocidad, esta instancia también sirve para educar a los conductores a conocer más sobre la Ley de Convivencia Vial que busca establecer una posición de igualdad a todos los modos de transportes en las vías y así, asegurar una conducción responsable y aumentar la seguridad vial.
“Estamos trabajando fuertemente en la seguridad vial de todos los modos en las vías de país y de Ñuble. Por ello, estas instancias, en conjunto con el Alcalde y con Carabineros nos permiten educar a los conductores sobre la Ley de Convivencia Vial y de esta forma, disminuir los siniestros de tránsito. Valoramos de igual forma la urgencia a la Ley que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), que pondrá la tecnología al servicio de la seguridad de las personas y de esta forma, salvar vidas. Hacemos un llamado a las personas a respetar los límites de velocidad y también, a todos los medios de transportes que comparten la vía: bicicletas, scooters, motociclistas y automovilistas”, enfatizó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin.
Por su parte, el edil Manuel Guzmán señaló que “estamos acá acompañando para decirles que estamos muy preocupados por la seguridad de cada uno de ustedes, así que van a seguir las fiscalizaciones, así como el otro día lo hicimos con Senda para ver el tema de narcotest y alcohol test”.
Las autoridades reforzaron el mensaje a respetar las señaléticas de tránsito y sus reglas para que, de esta forma, tener un desplazamiento seguro por las vías. Uno de los puntos fundamentales es en educar al automovilista a respetar los límites de velocidad y el 1,5 metro de distancia que deben tener al adelantar a un ciclo en las calles.
"Estamos al tanto de los requerimientos de los vecinos, quienes se manifiestan preocupados por el exceso de velocidad con el cual los vehículos de desplazan por este lugar. Hay que recordar que en los últimos cinco días se han registrado tres accidentes de tránsito en la ruta N-55 y en el sector, uno de ellos con resultado fatal, todos relacionados con una velocidad no prudente y razonable. Hoy realizamos 40 controles vehiculares donde infraccionamos a tres conductores por exceso de velocidad, a dos que no portaban licencia de conducir y uno más que no mantenía la documentación del vehículo. Por eso, al mismo tiempo, hacemos un llamado a la prevención, a una conducción prudente para prevenir hechos lamentables y para proteger a nuestros seres queridos", oficial a cargo del operativo, Capitán Branko Gjik, Subcomisario de los Servicios de la 6a. Comisaría Chillán Viejo, unidad base de Tenencia Pinto.
Finalmente, se informó que Carabineros está realizando de forma permanente estos operativos por toda la región, especialmente en las rutas con mayor flujo vehicular y también en aquellas rutas rurales, con camino de tierra, donde el exceso de velocidad genera grandes nubes de polvo suspendido, que afecta especialmente a adultos mayores y niños.