El Presidente Gabriel Boric promulgó en la región de Ñuble la Ley de Transición Energética, una normativa que incorpora una disposición especial para la región, resultado de gestiones del Gobernador Óscar Crisóstomo junto a la Mesa de Energía y gremios productivos locales. Esta legislación responde a la urgente necesidad de superar los problemas de transmisión eléctrica que afectan el desarrollo económico y social de Ñuble.
Durante la ceremonia, el Ministro de Energía, Diego Pardow, anunció que la ley permitirá destrabar y acelerar proyectos emblemáticos, como la esperada Línea Charrúa-Chillán, cuyas obras podrían iniciar dentro de los próximos seis meses. El Presidente Boric destacó que esta ley genera condiciones para desarrollar una infraestructura resiliente y capaz de sostener la demanda eléctrica, clave para alcanzar la carbono neutralidad hacia el 2050 y potenciar el crecimiento regional.
El Gobernador Crisóstomo valoró este avance como un hito fundamental para Ñuble, que permitirá atraer inversiones privadas y cerrar una de las principales brechas energéticas de la región. Asimismo, Ricardo Salman, presidente de CorÑuble, señaló que la falta de infraestructura energética ha limitado el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, y destacó la ley como una oportunidad para transformar vidas y comunidades mediante un sistema eléctrico fortalecido y moderno.