?>
Noticias
Nacional | Nacional | Nacional - Publicado hace 23 dias

Mujeres liderando el cambio: cómo las herramientas digitales están transformando el panorama emprendedor en Chile.

Nacional Mujeres liderando el cambio: cómo las herramientas digitales están transformando el panorama emprendedor en Chile.
#8930 | 10 de Marzo del 2025
La digitalización y el teletrabajo permiten a las mujeres chilenas combinar su rol familiar con el profesional, impulsando el emprendimiento. Herramientas como la firma digital y la gestión remota están facilitando la creación y formalización de nuevos negocios.

En Chile, las soluciones tecnológicas están abriendo nuevas puertas para las mujeres emprendedoras, permitiéndoles gestionar negocios sin sacrificar sus responsabilidades familiares. La digitalización de procesos y el teletrabajo han permitido a miles de mujeres combinar sus roles en el hogar con sus proyectos profesionales, haciendo más accesible el mundo laboral y empresarial. Según datos del Ministerio de Economía, la participación femenina en la creación de empresas está en aumento, con un 37,9% de mujeres registradas como socias de empresas a través de la plataforma "Tu Empresa en un Día" a diciembre de 2024.

Mónica Lozano, Subgerente de Cliente Corporativo de IDOK, destaca que, a pesar de las estructuras de poder aún dominadas por hombres, la tecnología ha sido un factor crucial para promover la inclusión y el equilibrio en el mercado laboral. En especial, durante la pandemia, la adopción de tecnologías digitales permitió a muchas mujeres reincorporarse al mundo laboral y emprendedor sin abandonar su rol como madres, algo fundamental para conciliar la vida profesional y familiar.

Las herramientas tecnológicas, como las soluciones de gestión digital y firma electrónica de IDOK, se han convertido en aliadas clave para las mujeres emprendedoras. Lozano señala que más del 50% de las consultas sobre sus productos provienen de mujeres, lo que demuestra el liderazgo femenino en la adopción de tecnología en el ámbito empresarial. Esta flexibilidad ha permitido a las mujeres escalar sus negocios de manera más efectiva.

A nivel nacional, programas como Capital Abeja y Capital Semilla de Sercotec están diseñados para apoyar a mujeres que emprenden mientras equilibran la vida familiar. La formalización de negocios se ha facilitado enormemente gracias a la tecnología, como lo demuestra la oferta de servicios de IDOK, que permite formalizar una empresa con la firma digital a través de "Tu Empresa en un Día" por solo $750 IVA incluido. Además, durante los meses de marzo y abril, IDOK ofrece una promoción especial para emprendedoras, con certificados digitales para facturación electrónica a un precio competitivo, facilitando aún más la formalización y crecimiento de sus negocios.

Con la digitalización a su disposición, las mujeres tienen ahora la posibilidad de liderar tanto el hogar como un emprendimiento, contribuyendo a un panorama empresarial más inclusivo y dinámico en Chile.