?>
Noticias
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 3 horas

Consejo Regional aprueba recursos para la ampliación de servicios sanitarios del sector Monterrico de Chillán

Gobernación Regional Consejo Regional aprueba recursos para la ampliación de servicios sanitarios del sector Monterrico de Chillán
#9403 | 14 de Mayo del 2025
El proyecto incluye la extensión de las redes de agua potable y alcantarillado, junto con la instalación de uniones domiciliarias, medidores de agua potable y cámaras; sumando 93 hogares a la red sanitaria.

Con la presencia de la comunidad, en su sesión ordinaria N°160, el Consejo Regional de Ñuble aprobó de manera unánime los recursos de una anhelada iniciativa para el sector Monterrico de Chillán: la ampliación de servicios sanitarios que permitirán que 93 hogares puedan ser conectados a la red sanitaria con una inversión cercana a los $ 1.790 millones. 

En detalle, el proyecto contempla la ejecución de las obras necesarias para concretar la ampliación del territorio operacional concesionado a la empresa Essbio, incluyendo la extensión de las redes de agua potable y alcantarillado, junto con la instalación de uniones domiciliarias, medidores de agua potable y cámaras, con el fin de garantizar el suministro de servicios básicos a las viviendas del sector.

Al respecto, el Gobernador Óscar Crisóstomo, recalcó que hoy se terminó con décadas de espera, ya que “finalmente este Consejo Regional, de manera unánime, ha aprobado el proyecto y los recursos para llevarlo adelante. Este es un trabajo en conjunto que hemos hecho con los vecinos, con el municipio de Chillán, con los equipos técnicos del Gobierno Regional para poder empujarlo y tenemos toda la voluntad para llevarlo a cabo”.

Sobre los pasos a seguir, detalló que “viene la firma del convenio, el traspaso de los recursos correspondientes para la licitación por parte del municipio. Pero, así como lo hemos hecho en Chillán, también estamos con proyectos de alcantarillado en San Fabián, en San Ignacio, y en otras comunas, porque la relevancia de poder tener condiciones dignas para vivir, ha sido un eje de este Gobierno Regional que le cambia la vida a las personas”.

Del mismo modo, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión, consejero regional Carlos Chandía, afirmó que “hoy acabamos de ratificar la aprobación del proyecto de saneamiento sanitario del sector de Monterrico. Una iniciativa por las cuales, sin duda alguna, muchos luchamos por tener la región, para poder resolver esta necesidad básica de todos los vecinos, así que felices, más de $1.700 millones que se aprobaron para poder llevar agua y alcantarillado a este sector”.

Nos va a cambiar la vida

La comunidad de Monterrico fue testigo de la votación del Consejo Regional y posterior a la aprobación, Edith Rozas del Comité de Adelanto y Desarrollo San Matías agradeció “a nuestro gobernador y a todos los funcionarios que de una u otra forma nos ayudaron para que este proyecto saliera favorable. Hoy el Consejo aprobó por unanimidad, así que estamos felices, porque esto de verdad nos va a cambiar la calidad de vida”.

Sus palabras fueron compartidas por Sonia Palacios del Comité San Antonio de los Alpes, quien manifestó estar “muy contenta, muy feliz de esta aprobación total que tuvimos a través del Gobernador y de los consejeros. Es una situación que venía de hace muchos años (…), por lo tanto, para mí es un tremendo orgullo que esta región nos esté aprobando este proyecto que para nosotros era necesario. Era un sueño, una necesidad y poder el día de mañana levantar un vaso con agua, es una alegría”.

Cabe destacar que este era un compromiso por parte del Gobernador Crisóstomo, quien hace algunas semanas se había reunido con los vecinos del sector para informar de la priorización de este proyecto por parte del Gobierno Regional.