?>
Noticias
Ñuble | Punilla | San Carlos - Publicado hace 665 dias

Servicio de Salud Ñuble dio cuenta de los avances y desafíos en salud en la provincia de Punilla

Delegaciones Servicio de Salud Ñuble dio cuenta de los avances y desafíos en salud en la provincia de Punilla
#6082 | 14 de Julio del 2023
Actividad reunió en San Carlos a autoridades provinciales y jefes de salud Municipal de las comunas del territorio

Seguir avanzando en el desarrollo de una mejor salud para los distintos territorios de la Región, fue el objetivo del encuentro liderado por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y en el que participó la delegada Presidencial de Punilla, alcaldes y DESAMUS de la Provincia.

 

Fue una instancia de diálogo que permitió informar cómo se profundizará el trabajo para fortalecer la red de Atención Primaria de Salud y cuáles son los principales proyectos de inversión, así como también, se compartieron los avances en distintas iniciativas enmarcadas en el rediseño de la Red Asistencial.

 

En la ocasión, la delegada Presidencial Provincial de Punilla, Rocío Hizmeri Fernández, valoró que se realicen este tipo de actividades, que permiten seguir dando cumplimento a los lineamientos de Gobierno, en particular, en la tarea de acercar la salud a las personas y descentralizar la entrega de las distintas prestaciones. En ese marco, destacó la importancia de fortalecer el trabajo mancomunado que se realiza con los representantes de las distintas comunas.

 

Por su parte, la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, destacó este encuentro con los alcaldes y los encargados de salud municipal de la provincia de Punilla porque les permitió conversar sobre distintas materias, en específico los proyectos de inversión y cómo se está trabajando en la configuración de esta gran Red Asistencial, para poner en marcha una serie de iniciativas que ayudarán a entregar servicios.

 

‘La actividad permitió afirmar nuestro compromiso de impulsar proyectos que potencian la salud pública en este territorio, tales como la futura reposición del Hospital de San Carlos; del Cesfam Dr. José Durán Trujillo de San Carlos; del Cesfam de San Gregorio y de San Fabián. A su vez, revisamos la implementación de nuevas Bases SAMU en Coihueco y San Fabián; la conservación de distintas postas; la adquisición de ambulancias y la puesta en marcha del COSAM Cordillera en Coihueco, entre otras múltiples iniciativas que nos permitirán fortalecer nuestra red tanto a nivel primario como secundario’, dijo además la directora del SSÑ.

 

Una positiva jornada, en la cual los asistentes ratificaron su agradecimiento al trabajo conjunto realizado en beneficio de la salud pública. En esta línea, el director del Hospital de San Carlos, Dr. Fernando Corvalán Del Río, calificó la iniciativa como muy importante para la comunidad y el desarrollo de la región. ‘Aquí se mostró el trabajo que se pretende hacer para un futuro próximo en nuestra Red, lo que incentiva y faculta a los distintos municipios y a nuestro hospital en la realización de diversas actividades en conjunto, lo que es parte de la labor que realizamos para enfrentar el desafío de seguir trabajando por acercar la salud’, precisó el directivo.

 

En tanto, el alcalde de San Fabián, Claudio Almuna Garrido, agradeció a directivos y equipos del SSÑ y del hospital de San Carlos por la instancia vivida. ‘Esta reunión nos permitió revisar varios temas que permiten que avance nuestra microrred, tales como la proyección futura de un SAMU en la comuna, cómo mejoramos la Posta de Caracol, Posta de Trabuncura y el Cesfam de San Fabián, porque tenemos muchas necesidades, que, de alguna medida, con los fondos anunciados por la directora, se abordan problemas de salud y calidad de vida de las familias de nuestra comuna, señaló el alcalde Almuna.

 

En la reunión participaron alcaldes y representantes de las comunas de Coihueco, San Carlos, San Fabián, Ñiquén y San Nicolás, además de los equipos territoriales del SSÑ.