Con una inversión de más de 66 millones distribuidos, cerró el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2024, que en dicho periodo, además de incluir proyectos locales y regionales, estrenó una nueva línea temática sobre participación ciudadana de la niñez y adolescencia.
“Las organizaciones sociales brindan herramientas valiosas a las comunidades a través de actividades como capacitaciones y talleres, fortaleciendo conocimientos y habilidades en las personas participantes. Con el cierre de esta versión, nos preparamos para abrir pronto un nuevo proceso de este fondo, con el cual, como Gobierno del presidente Gabriel Boric, buscamos reafirmar nuestro compromiso con estas organizaciones para que sigan desarrollando actividades que fortalezcan la participación ciudadana”, destacó la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas.
Esta versión del FFOIP permitió a 32 organizaciones sociales de la región acceder a recursos. “Gracias a este fondo logramos llevar a cabo proyectos liderados por colectivos como las juntas de vecinos y clubes de adulto mayor, provenientes de 14 comunas de la región como Ránquil, Pemuco, El Carmen y San Nicolás, entre otras. Estos proyectos abarcan diversas áreas, como salud, artes manuales, deporte, sostenibilidad ambiental y equidad de género”, sentenció la vocera de Gobierno en Ñuble.
Los proyectos que formaron parte del proceso 2024 recibieron un monto total de $66.084.312, de los cuales $51.474.623 se repartieron en 26 proyectos locales, $6.992.874 en 2 iniciativas regionales y $7.616.815 en 4 ideas de la nueva línea de participación ciudadana de la niñez y adolescencia.
Este Fondo concursable administrado por la Secretaría Ministerial General de Gobierno se realiza de manera anual y tiene como propósito apoyar el trabajo de organizaciones sociales que trabajen en la promoción de derechos ciudadanos, equidad de género, asistencia social, educación, salud, medio ambiente y otras temáticas.
Para este 2025, se prevé que a fines de febrero se entregue la calendarización de la iniciativa para su concurso anual, por lo que la invitación a las organizaciones sociales es a estar atentas a las redes sociales de Vocería Ñuble.