?>
Noticias
Nacional | Nacional | Nacional - Publicado hace 19 dias

Claves para ahorrar hasta un 50% en consumo de calefacción durante el invierno

Nacional Claves para ahorrar hasta un 50% en consumo de calefacción durante el invierno
#8982 | 13 de Marzo del 2025
Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, comparte soluciones innovadoras y eficientes para calefaccionar el hogar de manera sustentable y económica, logrando un ahorro significativo de energía.

Con la llegada del otoño y la despedida del calor, es el momento perfecto para anticiparse al invierno y preparar el hogar para enfrentar las bajas temperaturas de manera eficiente. En Chile, el aumento de los costos de vida y la creciente preocupación por el impacto ambiental hacen que la búsqueda de soluciones de calefacción más eficientes y económicas sea más relevante que nunca.

Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con casi 50 años de experiencia en climatización, explica que, en el contexto actual, existen dos soluciones clave para reducir hasta un 50% el consumo de calefacción: una adecuada aislación del hogar y el uso de purificadores de aire.

Aislamiento y eficiencia energética
Uno de los factores más importantes para reducir el consumo de energía es la aislación. Asegurarse de que las paredes, techos y ventanas estén bien aislados permite mantener el calor dentro de las habitaciones, evitando que se escape y reduciendo la necesidad de calefacción constante. Eyzaguirre recomienda también prestar atención a la calidad de los ventiladores o sistemas de calefacción, pues algunos calefactores mal diseñados pueden consumir más energía sin ofrecer el rendimiento esperado.

Tecnología eficiente en calefacción
En cuanto a los calefactores, Eyzaguirre menciona dos soluciones innovadoras que destacan por su eficiencia energética:

  1. Estufa Far Infrared: Esta tecnología permite calentar espacios de hasta 40 m² con solo 1500W, lo que representa un ahorro de hasta un 50% respecto a los calefactores convencionales. Además, esta opción no afecta la calidad del aire en el hogar, lo que la convierte en una alternativa más saludable.

  2. Calefactor Inverter: Este calefactor consume un 30% menos energía que los modelos tradicionales. Es ideal para dormitorios, ya que regula automáticamente su consumo en función de la temperatura ambiente, evitando el gasto innecesario de energía.

Control remoto y calefacción modular
La tecnología también ofrece soluciones para gestionar el consumo de calefacción de manera inteligente. Los sistemas modulares con control WiFi permiten encender solo las zonas necesarias del hogar en el momento preciso, garantizando un uso eficiente de la energía. Estos sistemas permiten controlar la calefacción a distancia, lo que facilita ajustar el consumo según las necesidades del momento.

Recomendaciones adicionales
Eyzaguirre también destaca la importancia de elegir sistemas de calefacción que no solo sean eficientes en términos energéticos, sino que también sean saludables. Por ejemplo, los calefactores a base de parafina, aunque accesibles, requieren mantenimiento constante y pueden generar emisiones que afectan la calidad del aire dentro del hogar.

La clave, según el experto, está en elegir soluciones eficientes que puedan proporcionar confort sin generar un aumento en las facturas de energía. "Un buen sistema de calefacción no solo reduce el gasto energético, sino que también contribuye a un ambiente más saludable y confortable", concluye Eyzaguirre.

Con estas recomendaciones, es posible enfrentar el invierno de manera más eficiente, cuidando tanto el bolsillo como el medio ambiente.