?>
Noticias
Nacional | Nacional | Nacional - Publicado hace 17 dias

Chaitén se prepara para MaritorioFest 2025: Un encuentro clave por la conservación del maritorio

Nacional  Chaitén se prepara para MaritorioFest 2025: Un encuentro clave por la conservación del maritorio
#9053 | 18 de Marzo del 2025
Este domingo 23 de marzo, Chaitén será sede de MaritorioFest 2025, un evento que reunirá a comunidades, especialistas y organizaciones para fortalecer la conservación de las áreas costeras y marinas a través de conversatorios, documentales y experiencias en terreno

Este domingo 23 de marzo, Chaitén será el epicentro de MaritorioFest 2025, un evento organizado por la agrupación Yene Purrun We, con el objetivo de fortalecer la gobernanza colectiva y la conservación del maritorio. El festival reunirá a comunidades, especialistas y organizaciones comprometidas con la protección de las áreas costeras y marinas, promoviendo el diálogo y la participación local.

MaritorioFest 2025 será una plataforma clave para consolidar redes y proyectar un futuro equilibrado con los ecosistemas marinos. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades de aprendizaje colectivo, reafirmando la importancia de la colaboración en la gestión del maritorio.

Las actividades comenzarán con una navegación por el muelle de Chaitén, seguida de una rogativa y bienvenida oficial. Luego, se dará paso a la exposición de stands, donde diversas comunidades y organizaciones mostrarán sus iniciativas en la protección de áreas marinas y costeras.

El evento contará con espacios de diálogo como la exposición "Áreas Protegidas y Participación Local" y un panel sobre la "Ley para la Naturaleza", destacando el rol de las comunidades en la toma de decisiones para la protección de los ecosistemas. También se exhibirán documentales locales que relatarán experiencias de conservación en la Patagonia.

Por la tarde, se desarrollará un conversatorio sobre las "Contribuciones y Novedades de la Ley para la Naturaleza" y Sebastián Yancovic Pakarati compartirá su experiencia sobre la "Área Marina Protegida Rapa Nui: Gobernanza, Desarrollo y Unión de Territorios". Además, la Universidad Austral presentará sobre el ecoturismo como estrategia para fortalecer el conocimiento y la participación local en la conservación.

El evento cerrará con un Trawün, donde se compartirán las principales conclusiones y proyecciones sobre la gobernanza de las áreas protegidas, para finalizar con una presentación de agrupaciones musicales locales.

¿Qué impacto crees que pueden tener este tipo de eventos en la conservación de los ecosistemas marinos y costeros?