?>
Transportes
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 9 dias

Dueños de taxis colectivos conocen financiamiento y beneficios del programa de electromovilidad del Gobierno Regional

Vehículos Dueños de taxis colectivos conocen financiamiento y beneficios del programa de electromovilidad del Gobierno Regional
#9099 | 21 de Marzo del 2025
Cerca de 100 dueños de taxis colectivos en Ñuble participaron en una jornada informativa sobre el programa "Mi Taxi Eléctrico", que ofrece un copago de hasta $16 millones para la adquisición de vehículos eléctricos y cubre el 100% del costo de instalación de cargadores residenciales.

En un esfuerzo por fomentar la electromovilidad en Ñuble, cerca de 100 dueños de taxis colectivos participaron en una jornada informativa del programa "Mi Taxi Eléctrico", iniciativa impulsada por el Gobierno Regional, el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. Esta propuesta busca incentivar la adopción de vehículos eléctricos en el transporte público liviano, ofreciendo un copago de hasta $16 millones para la compra de autos eléctricos y cubriendo el 100% del costo de instalación de un cargador residencial.

Durante el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y manejar un vehículo eléctrico, lo que les permitió familiarizarse con los beneficios y el funcionamiento de este tipo de transporte. El Gobernador Óscar Crisóstomo destacó la importancia de este paso hacia la electromovilidad, mencionando que la región busca mejorar el transporte público y promover un sistema más amigable con el medio ambiente. “Es un fin estratégico que tiene la región para poder mejorar el transporte público”, afirmó Crisóstomo.

El Seremi de Energía, Dennis Rivas, resaltó que este proyecto no solo impulsa el uso de vehículos eléctricos, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono y ofrece múltiples beneficios económicos para los conductores, como la reducción significativa en los costos de combustible. “Con el arco eléctrico voy a utilizar solo un tercio del costo que hoy se destina a combustible”, explicó Rivas, destacando los ahorros de los taxistas al cambiar a vehículos eléctricos.

Varios dueños de taxis colectivos expresaron su entusiasmo con el programa. Sergio Sepúlveda, uno de los participantes, comentó que este programa es una gran oportunidad para mejorar los vehículos de los taxistas, quienes históricamente no han recibido ayudas. “Es una buena posibilidad de mejorar los autos, y la ayuda que nos va a dar el Gobierno Regional hay que aprovecharla”, agregó Sepúlveda.

Por otro lado, Alex Sandoval, un taxista independiente, expresó su satisfacción por el avance de Chillán hacia la vanguardia de la electromovilidad, destacando el interés del Gobernador en el tema. Mientras tanto, Sandra Ramírez, representante del sindicato Fedeco, manifestó que los beneficios del programa son atractivos, aunque expresó dudas sobre la logística del uso de los cargadores. “Lo único que me preocupa es el traslado de los cargadores, porque algunos conductores no son muy fieles, y eso genera un costo adicional”, comentó Ramírez.

Este programa, que facilita la transición hacia un transporte más sostenible, representa un paso importante hacia un futuro con menor huella de carbono y una mejora en la calidad de vida de los habitantes de Ñuble.