?>
Noticias
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 2 dias

Economía Circular en acción: Autoridades y empresas se reúnen para abordar la gestión de neumáticos en Ñuble y Biobío

Gobernación Regional Economía Circular en acción: Autoridades y empresas se reúnen para abordar la gestión de neumáticos en Ñuble y Biobío
#9168 | 30 de Marzo del 2025
Más de 70 representantes de gobiernos locales, empresas y organizaciones participaron en el seminario “Ley de Responsabilidad Extendida del Productor: Transformando Residuos de Neumáticos hacia un Futuro Circular 2025”. La jornada, realizada en Cabrero, destacó los avances en la gestión de neumáticos fuera de uso y las oportunidades que genera la Ley REP para el desarrollo de empleos verdes e innovación.

Ñuble y Biobío avanzan en la gestión de residuos

El miércoles 19 de marzo, las regiones de Ñuble y Biobío dieron un nuevo paso en la consolidación de la Economía Circular con la realización del seminario “Ley de Responsabilidad Extendida del Productor: Transformando Residuos de Neumáticos hacia un Futuro Circular 2025”. La jornada se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Cabrero y reunió a más de 70 participantes, entre ellos autoridades regionales, representantes municipales, empresas del rubro y organismos vinculados a la gestión ambiental.

El evento abordó los desafíos y avances en la implementación de la Ley 20.920, que regula la gestión de residuos y la responsabilidad extendida del productor (Ley REP), con especial énfasis en el Decreto Supremo N°8/2019, que establece metas de recolección y valorización de neumáticos fuera de uso.

Un trabajo colaborativo por el medioambiente

El Seremi del Medio Ambiente de Biobío, Mario Rivas Peña, destacó la importancia del trabajo conjunto entre sectores públicos y privados:

"La implementación de la Ley REP requiere de la colaboración de todos. Por eso, junto a Biobío estamos fortaleciendo una Economía Circular con el apoyo de empresas, recicladores de base y municipios. Así, además de generar empleos verdes, impulsamos emprendimientos e innovaciones que ayudan a descontaminar nuestros territorios".

Durante el seminario, los asistentes analizaron las condiciones sanitarias necesarias para la correcta gestión de neumáticos en desuso y conocieron los avances en la formación de sistemas colectivos para dar cumplimiento a la normativa.

Visita a planta de reciclaje de neumáticos

La jornada finalizó con una visita técnica a la planta RECBIO, ubicada en Cabrero, donde los participantes pudieron conocer de primera mano el proceso de pretratamiento y valorización de neumáticos. Esta iniciativa es clave para fomentar la reutilización de estos materiales, reduciendo su impacto ambiental y promoviendo nuevas oportunidades de negocio dentro de la Economía Circular.

Regulación y metas de recolección

La Ley REP, promulgada en 2016, establece la responsabilidad de productores e importadores en la recolección y valorización de los neumáticos que ingresan al mercado. A partir de 2025, se reforzarán las metas de reciclaje, estableciendo obligaciones progresivas según el tipo de neumático: