Notice: Undefined variable: nombre_subcategoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 148
?>

Notice: Undefined variable: nombre_categoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 121

Nacional |
Notice: Undefined variable: nombre_provincia in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 275
|
Notice: Undefined variable: nombre_ciudad in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 266
- Publicado hace 1615 dias

Laguna Avendaño recibe visita de autoridades del Medio Ambiente en el contexto del Reglamento de ley de Humedales Urbanos

Laguna Avendaño recibe visita de autoridades del Medio Ambiente en el contexto del Reglamento de ley de Humedales Urbanos
#130 | 29 de Noviembre del 2020
Esta ley tiene por objeto regular de manera específica los ecosistemas de humedales dentro de áreas urbanas

El pasado 24 de noviembre, se publicó en el diario oficial el reglamento de la Ley N° 21.202. Esta ley tiene por objeto regular de manera específica los ecosistemas de humedales dentro de áreas urbanas (humedales total o parcialmente dentro del límite urbano) e introducir en la legislación nacional, por primera vez, el concepto de humedales, en virtud de la gran relevancia que estos ecosistemas tienen para las ciudades, como áreas verdes, espacios para la recreación, control de inundaciones, mitigación al cambio climático, entre otros; y las fuertes amenazas bajo las cuales se encuentran.

La Ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt, afirmó: Gracias a la ley que comenzó a ser efectiva, podremos reconocer estos humedales para que la ciudadanía pueda desarrollar actividades de ecoturismo, hacer educación ambiental, pero sobre todo para que sean espacios que la comunidad pueda proteger y disfrutar.

El Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, realizó una visita a Ñuble principalmente a la comuna de Quillón para recorrer la laguna Avendaño, lugar que es un ejemplo de conservación y biodiversidad y que últimamente ha recibido denuncias por la presión inmobiliaria que existe en la zona. El señaló: La laguna Avendaño es un sitio muy importante, gracias a la biodiversidad y fauna que existe en este lugar, así como también para la recreación y turismo. Ahora que se aprobó el reglamento de humedales urbanos, nos va a permitir reconocer a esta zona como un humedal urbano y quedará al alero de las fiscalizaciones de la superintendencia del medio ambiente ante cualquier eventual acción que provoque contaminación o problemas ambientales en el lugar.

Por otra parte, Patricio Caamaño, Seremi de Medio Ambiente, indicó: Es importante el desarrollo y crecimiento de la región en temáticas ambientales. Los humedales urbanos, son los más amenazados por el crecimiento de la población, el aumento en la urbanización, y la necesidad de la educación ambiental, ya que muchos lugares con gran cantidad de biodiversidad, terminan convertidos en basurales y debemos avanzar con fuerza en esta materia.