Notice: Undefined variable: nombre_subcategoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 148
?>

Notice: Undefined variable: nombre_categoria in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 121

Nacional |
Notice: Undefined variable: nombre_provincia in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 275
|
Notice: Undefined variable: nombre_ciudad in /home/aritmetric/domains/tecnowork.cl/private_html/conexion.php on line 266
- Publicado hace 1588 dias

EFE adjudica a CRRC-Sifang la fabricación de nuevos trenes para el servicio Chillán-Alameda

EFE adjudica a CRRC-Sifang la fabricación de nuevos trenes para el servicio Chillán-Alameda
#176 | 02 de Diciembre del 2020
Se trata de seis equipos bimodales (eléctricos y diésel) de alto estándar que podrán circular hasta a 160 km/h y que estarán en Chile en 2022. Se espera que reduzcan a 3 horas y 40 minutos el viaje a Santiago.

Un importante avance realizó Ferrocarriles en el contexto de la renovación del servicio Chillán - Alameda. Se trata de la adjudicación al consorcio chino CRRC Sifang de la fabricación de los seis nuevos trenes forman parte del profundo proceso de renovación de este tramo ferroviario que conecta las regiones Metropolitana y de Ñuble y que estará operativo en 2023.

 

El anuncio fue realizado por la Ministra de Transportes, Gloria Hutt, y el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, quienes viajaron entre Santiago y Chillán, para reunirse con las autoridades locales, encabezadas por el Intendente, Cristóbal Jardúa, y dar a conocer esta buena nueva.

 

En la oportunidad estuvieron también presentes la Seremi de Transportes Bárbara Kopplin y el alcalde Sergio Zarzar. Fue la Ministra Hutt quien entregó detalles de este proceso de adquisición de los modernos equipos. Explicó que la licitación de los nuevos trenes implica una inversión de 70 millones de dólares e incluye la fabricación de los trenes, el mantenimiento de los automotores y el completo equipamiento para el Taller de Mantenimiento.

 

‘Con estos seis nuevos trenes vamos a mejorar considerablemente el estándar del servicio, ya que tienen acceso a nivel del piso, sin escaleras para abordar y con espacios para personas en sillas de rueda. También tendrán cafetería, asientos reclinables, WiFi, sistema de entretenimiento a bordo y pantallas de información que elevarán el confort de los pasajeros. El proyecto contempla importantes mejoras en la infraestructura de las vías, automatización de pasos a nivel, puentes y modernización de las estaciones’, señaló la secretaria de Estado.

 

Al respecto, Pedro Pablo Errázuriz, Presidente de Grupo EFE, explicó que esta adjudicación implica materializar un compromiso presidencial para fortalecer el transporte interregional, especialmente en el Valle Central, donde la movilidad entre ciudades como Chillán, Talca, Rancagua y Santiago es una necesidad creciente. ‘Con este proyecto lograremos significativos ahorros en tiempos de viaje con servicios expresos de 2 horas y 22 minutos a Talca y 3 horas 40 a Chillán’, señaló Errázuriz.

 

La información fue valorada por el Intendente Jardúa y el alcalde Sergio Zarzar quienes destacaron que ello permitirá ‘desarrollar de mejor manera el turismo en la región y también ser más eficientes a la hora de ofrecer un viaje mucho más corto de tiempo llegando a las tres horas cuarenta minutos’ dijo Jardúa en tanto que Zarzar agradeció a las autoridades y a EFE ‘por concretar un sentido anhelo de una comunidad que valora desde siempre a nuestro tren’.

 

Entre las principales prestaciones de los nuevos trenes destacan dispositivos de seguridad para la protección de pasajeros y tripulación, además de elementos de protección como ventanas de termo panel, con vidrio y policarbonato, que permiten mayor aislación térmica, acústica y resistencia. Se trata de equipos con un diseño 100 por ciento inclusivo, con espacios para personas con movilidad reducida, accesos a nivel, mejor información y más prestaciones para el usuario.

 

Una importante característica de los nuevos trenes es que son bimodales, es decir, permiten cambio de modo de alimentación de energía eléctrica a diésel de forma automática en caso de fallas, lo que incrementa su confiabilidad.

 

 

La licitación también contempla la adquisición de un simulador de instrucción para la capacitación y entrenamiento virtual de maquinistas y supervisores, un tractor ferroviario para el movimiento de trenes en talleres y diversos componentes de reemplazo.

 

Concluido el proceso de adjudicación, se espera que en los próximos meses se inicie la fabricación de los equipos en la planta de Quindao en China, para ser recepcionados a partir del año 2022 en nuestro país. En tanto, su operación final está contemplada para el año 2023.