?>
Noticias
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 671 dias

Tercer estudio nacional de la discapacidad indica que en Ñuble unas 90 mil personas tienen esa condición

Delegaciones Tercer estudio nacional de la discapacidad indica que en Ñuble unas 90 mil personas tienen esa condición
#6030 | 08 de Julio del 2023
Por primera vez Estudio nacional considera cifras desagregadas de la región en materia de discapacidad

Este viernes en Chillán en director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, junto a la seremía de Desarrollo Social, dio a conocer las cifras que se desprenden del Tercer Estudio Nacional de la Discapacidad que se desprenden del Estudio Nacional de la Discapacidad y Dependencia destacando al respecto la importancia de ello porque, por primera vez Ñuble tiene sus propias cifras.

 

En este sentido el director nacional del SENADIS, Daniel Concha, explicó que el estudio, a nivel nacional da cuenta de que un 17,6 por ciento de las personas en Chile, tienen discapacidad, lo que equivale a más o menos 2 millones 700 mil personas, porcentaje que en Ñuble es mayor, porque la región registra un 22,9 por ciento de personas con discapacidad con una estimación poblacional de cerca de 90 mil personas, señaló Concha.

 

Agregó el director nacional del SENADIS que ‘esta no es una cifra ni buena ni mala, es una cifra que nos dice que la población con discapacidad en Ñuble es una cantidad importante de personas por lo que las políticas públicas y las políticas regionales y locales de los municipios, tienen que incluir a las personas con discapacidad; es decir, accesibilidad en el transporte, accesibilidad e inclusión laboral y, por supuesto, no discriminación hacia las personas con discapacidad en todos los lugares de las 21 comunas de la región de Ñuble’, señaló Concha.

 

Otro dato importante aportado por el director nacional del SENADIS, es que, del 22,9 por ciento de personas con discapacidad en Ñuble, casi un 27 por ciento de ellas son mujeres. Precisó, además, que los datos, por quintil, indican que a mayor pobreza hay mayor porcentaje de discapacidad.

 

Daniel Concha llegó a Chillán para participar en una jornada con organizaciones de Discapacidad de la región para socializar los datos aportados por el Estudio y otros temas para el sector como son la proyección de las personas con discapacidad y también las barreras que aun dificultan su incorporación al quehacer regional.