?>
Noticias
Nacional | Nacional | Nacional - Publicado hace 16 dias

Chao cables: Contraloría toma razón de reglamento de la Ley que establece su retiro y ordenamiento

Nacional Chao cables: Contraloría toma razón de reglamento de la Ley que establece su retiro y ordenamiento
#9058 | 18 de Marzo del 2025
Subtel oficiará a los operadores para que identifiquen y retiren los cables en desuso, favoreciendo la eliminación de escombros aéreos y subterráneos, de acuerdo con la Ley 21.172.

La Contraloría General de la República ha tomado razón del Plan de Gestión y Mantención de líneas aéreas y subterráneas de telecomunicaciones, lo que permitirá poner en marcha el marco normativo y técnico que exige a los operadores identificar y ordenar los elementos de sus redes de telecomunicaciones, así como retirar aquellos cables y estructuras que ya están en desuso. Esta iniciativa busca eliminar los escombros aéreos y subterráneos, conforme a la Ley 21.172.

A partir de ahora, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) oficiará a los operadores para que realicen un levantamiento y la identificación de los cables que deben ser retirados o reordenados. Además, se pedirá a las autoridades regionales y comunales, así como a la ciudadanía, que informen sobre las zonas afectadas, con el fin de establecer planes anuales de retiro progresivos, los cuales deberán ser aprobados por Subtel.

Claudio Araya, Subsecretario de Telecomunicaciones, destacó el trabajo coordinado con la Contraloría para cumplir el compromiso con la comunidad, especialmente en lo que respecta a mejorar la seguridad y la calidad de vida en los barrios afectados por los cables en desuso. "Hoy cumplimos con nuestro compromiso de hacer que los vecinos y vecinas de Chile vivan en espacios más seguros y amables", afirmó.

Por su parte, Javier Isla Figueroa, seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, destacó que el objetivo principal es mejorar la vida de las personas, contribuyendo a ciudades más amables y vivibles. Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Ñuble ya se están apoyando mesas de trabajo con las municipalidades y operadores para facilitar la implementación de la Ley de retiro y ordenamiento de cables.

¿Qué impacto crees que tendrá la implementación de esta ley en la calidad de vida de los ciudadanos?