La candidata presidencial Evelyn Matthei se manifestó firmemente en defensa del Tribunal Constitucional (TC) luego de la polémica decisión de destituir a la senadora Isabel Allende. En un post en su cuenta de X (ex-Twitter), Matthei calificó como un ataque a la independencia del TC las críticas que surgieron tras la destitución de la ex presidenta del Senado, acusando que se intentaba politizar el fallo. La decisión, adoptada con una mayoría de 8 votos a favor y 2 en contra, inhabilitó a Allende para cargos públicos por dos años, a raíz de un intento de compra de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. La operación fue considerada inconstitucional, ya que vulneraba normas sobre contratos con el Estado.
Matthei defendió el fallo al subrayar que la política no debe sobreponerse a la ley, insistiendo en que lo grave no es la decisión judicial, sino el intento de algunos de politizarla. Rechazó la actitud de ciertos sectores, quienes, según ella, consideraban que el apellido Allende otorgaba impunidad. Para la líder de la UDI, esta postura va en contra de todo el ordenamiento jurídico, subrayando la importancia de respetar la institucionalidad y de mantener la justicia alejada de intereses políticos.
Además, la candidata criticó las filtraciones del fallo que habrían sido denunciadas por la defensa de Allende, pero resaltó que lo fundamental es que el fallo del TC se mantenga independiente y apegado a la ley, sin interferencias de ningún tipo. Esta situación ha reavivado el debate sobre los límites del poder político frente a la justicia constitucional y ha generado una discusión sobre la transparencia y la imparcialidad en los tribunales.