Según el Termómetro Laboral de Ñuble, elaborado por el Observatorio Laboral de la región, el sector de enseñanza ha sido el principal motor del crecimiento del empleo en la región, con un aumento del 14,2% en el número de personas ocupadas. El informe muestra que la tasa de ocupación de la región alcanzó un 52,1% en el trimestre noviembre-enero, un aumento de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. La ocupación en mujeres llegó a un 43,4% y en hombres a un 61,8%, destacando la brecha de género en el mercado laboral de la región, que alcanza los 18,4 puntos porcentuales.
La tasa de desocupación en Ñuble se situó en 8,9%, con un aumento de 0,2 puntos respecto al año anterior. Sin embargo, la desocupación afecta más a las mujeres, con un 10,2% de tasa de desempleo en ellas frente al 7,8% en los hombres. Esta diferencia refleja la necesidad de continuar trabajando en políticas públicas que favorezcan la inclusión laboral femenina en todos los sectores.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme, destacó el esfuerzo del gobierno por mejorar las condiciones de empleabilidad en la región, resaltando que el empleo en las mujeres de Ñuble ha crecido, y que este es un aspecto que debe seguir potenciándose. Además, se observó una tendencia positiva en la reducción de las horas de trabajo, especialmente en las mujeres asalariadas, lo que podría estar contribuyendo a una mejor conciliación entre la vida laboral y personal.
Este análisis refuerza la importancia de seguir impulsando la inversión y las políticas que favorezcan la equidad laboral y el fortalecimiento de los sectores más relevantes para la región, como el de la educación y la agricultura.