?>
Cultura
Los Lagos | Llanquihue | Frutillar - Publicado hace 2 dias

El legado familiar Mödinger se presenta en el Teatro del Lago con un libro que une generaciones

Teatro El legado familiar Mödinger se presenta en el Teatro del Lago con un libro que une generaciones
#9224 | 09 de Abril del 2025
En un ambiente cálido y cercano, el Teatro del Lago en Frutillar fue el escenario el pasado 4 de abril del lanzamiento del libro “El viaje de los Mödinger”, escrito por Jorge Mödinger Münzenmayer, periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile con más de 50 años de ejercicio, quien rescata la travesía de esta tradicional familia hacia Chile, en un evento que contó con el apoyo de Cecinas Llanquihue, y que significó un verdadero reencuentro generacional en medio de una atmósfera íntima y emotiva, conectando a los asistentes con su historia familiar.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del Gerente General de Cecinas Llanquihue, Javier Gallardo Mödinger, quien destacó la importancia que significa esta obra editorial y su significado para la familia e historia regional.

Luego, una intervención artística recreó de manera simbólica y lúdica el contexto histórico del viaje de la familia. A través de una cuidada puesta en escena, los actores marcaron el inicio de la conversación con el autor, revelando el libro como un hito central de la narrativa. La ambientación musical y el apoyo audiovisual enriquecieron la experiencia sensorial del público.

Posteriormente, Jorge Mödinger compartió anécdotas y reflexiones sobre la obra y su relevancia para la historia familiar, relatando a los presentes el origen de este trabajo y las implicancias que significó la recolección de información, datos y fotografías históricas.

Con 318 páginas y más de 400 fotografías compiladas en formato de lujo, “El viaje de los Mödinger” busca relatar el origen de la familia, el periplo que significó la llegada hasta el sur del país y el legado que hasta los días de hoy perdura a través de nueve generaciones.

“En el año 2001, surgió el compromiso de escribir este libro, y comencé a realizar lecturas de Vicente Pérez Rosales, entre otras, y ahí sentí la necesidad de continuar descubriendo este legado familiar. Comencé investigando en la Biblioteca de la Liga Chileno Alemana y realizando entrevistas a primos y familiares”, relata el escritor, quien se hizo acompañar por un completo equipo editorial para ilustraciones, correcciones, investigación y otros aspectos necesarios.

El autor de la obra resalta el rescate de históricas fotografías que nos muestran los antepasados, su estilo de vida y otros detalles de diversas épocas en la vida de los Mödinger y su entorno.

“Terminar esta obra significó para mi cumplir una meta personal, donde en el camino me pude reencontrar con muchos primos a los que por diversas razones veía poco o muy poco. Fue una satisfacción enorme poder culminar este libro, con la incertidumbre de no saber si faltó alguna información o dato relevante”, explica don Jorge.

Uno de los invitados ilustres que tuvo esta jornada, fue el animador de televisión Mario Kreutzberger, conocido como “Don Francisco”, gran amigo de Jorge Mödinger, con quien trabajó por casi 50 años, principalmente en Sábados Gigantes, realizando la recordada “Cámara viajera” y posteriormente como editor de contenido trabajando en la producción de los programas televisivos de la Teletón.

“Con Jorge recorrimos más de 80 países para la Cámara viajera, además de trabajar en 46 Teletones, y por esta razón decidí acompañarlo en este hito. Jorge es un hombre tremendamente responsable, y esta actividad enaltece a su familia, ojalá puedan seguir hacia adelante, manteniendo su rica historia”, sostuvo el reconocido animador.

Por su parte, el Gerente general de Cecinas Llanquihue, Javier Gallardo Mödinger, resaltó lo emotivo que resultó este lanzamiento, teniendo en cuenta la gran convocatoria y presencia de familiares y amigos del autor y de la familia.

“La gente está muy sorprendida por esta obra, ya que la historia de la familia es bien larga, desde 1852 en Chile, y recuerdo que mi mamá por ejemplo trabajó en la carnicería siendo muy joven, junto a mi tío, y ellos fueron una guía para hacer mejor las cosas, a superarse más y ser siempre responsables. Esta obra es un gran trabajo que llena de orgullo a la familia”, dice el ejecutivo.

La obra “El viaje de los Mödinger” tuvo un tiraje de mil ejemplares, los cuales fueron distribuidos a todos quienes se hicieron presente en este lanzamiento, aunque no se descarta más adelante poder aprovechar las plataformas digitales para realizar una edición online o del tipo audiolibro.

La actividad, transmitida en vivo vía streaming, permitió que un público más amplio pudiera ser parte de este especial encuentro, fortaleciendo así el lazo familiar arraigado en la zona y el legado compartido a través de la literatura.